El ocio nocturno valenciano anuncia una protesta que incluye saltarse el toque de queda
Los convocantes están dispuestos a asumir todas las consecuencias hartos, según fuentes de la organización de esa acampada, de las largas y falsas promesas de la Generalitat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWX4PIE4SZIJVMSOUWO7RICSAQ.jpg?auth=3e843898705389687feb0a15a325a42d98d17b0d3b77bb21b7899a06b9808415&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una persona monta la terraza de un bar de una céntrica plaza de València / Biel Aliño (EFE)
![Una persona monta la terraza de un bar de una céntrica plaza de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/VWX4PIE4SZIJVMSOUWO7RICSAQ.jpg?auth=3e843898705389687feb0a15a325a42d98d17b0d3b77bb21b7899a06b9808415)
Valencia
El sector valenciano del ocio nocturno ha convocado una acampada para el próximo jueves, frente al Palau de la Generalitat, para denunciar su situación y exigir al Consell su reapertura y ayudas directas a los empresarios tras más de tres meses cerrados. Un total de 35 asociaciones respaldan esta acampada que, según ellos, tiene "vocación de continuidad". Es decir: se saltarán el toque de queda y permanecerán acampados más allá de la medianoche.
Los convocantes están dispuestos a asumir todas las consecuencias hartos, según fuentes de la organización de esa acampada, de las largas y falsas promesas de la Generalitat. Así lo ha indicado un portavoz de los convocantes que no ha querido identificarse.
Un portavoz de las plataformas del ocio nocturno valenciano anuncia “una campaña indefinida” hasta que la Generalitat les deje abrir
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La organización asegura que esta convocatoria es una decsión "desesperada" para protestar por la delicada situación que atraviesa el sector.La acampada pretende denunciar la falta de capacidad política, por parte del ejecutivo valenciano, para ofrecer soluciones a las miles de empresas del sector más castigado por la crisis del coronavirus, como ya han hecho 11 comunidades autónomas. Cabe recordar que permanecen cerradas desde el pasado mes de agosto por decreto y sin apenas actividad desde el mes de marzo.
Con esta acción de protesta el sector reclama un plan de rescate que incluya ayudas económicas directas, así como la definición de un calendario de reapertura, en horario diurno, con servicios de hostelería, eventos culturales y el uso de terrazas.
Además, el ocio nocturno valenciano denuncia el bloqueo permanente del proceso negociador por parte del Gobierno, presidido por Ximo Puig, "después de numerosas propuestas promovidas por las pymes". Ante esta situación, "en la que los políticos no dan su brazo a torcer", aseguran que hay "hartazgo y desesperación" y que seguirán reivindicando hasta que se les dé una solución. Por ello, el apoyo a nivel nacional, subrayan, "es clave para seguir con la lucha".