Gente | Ocio y cultura
Empleo

La nueva Escuela de Jóvenes Emprendedores de Lanzarote comienza con 35 alumnos

Se trata de un proyecto formativo pionero, basado en la gamificación, que pretende promover la actitud proactiva y emprendedora de los estudiantes

Un momento de la reunión telemática con alumnos de la escuela. / Cadena SER

Un momento de la reunión telemática con alumnos de la escuela.

Arrecife

La nueva Escuela de Jóvenes Emprendedores Online (EJE Online) de Lanzarote dio su pistoletazo de salida este jueves con su presentación, a través de una reunión virtual de los 35 alumnos que van a formar parte de la misma. Los objetivos del programa educativo, tildado como pionero, pasan por contribuir al desarrollo de las habilidades, competencias y valores que los jóvenes necesitan en la era digital, haciendo uso de las nuevas tecnologías.

El programa es gratuito y se desarrollará durante todo el curso académico 2020/2021. Los 35 estudiantes inscritos recibirán clases semanales online, que estarán enfocadas y dirigidas a que los alumnos y alumnas vayan adquiriendo diferentes habilidades y competencias que les permitan ser personas emprendedoras, comprometidas socialmente, proactivas, motivadas y positivas, con una actitud emprendedora ante la vida.

Las clases buscan estimular el trabajo en equipo a través de retos y desafíos, basándose en la la metodología de aprender haciendo y de la gamificación (aprendizaje a través del juego), estando especialmente diseñados para desarrollar las habilidades, competencias y valores que los jóvenes necesitan en la era digital, haciendo uso de las nuevas tecnologías.

Todo el aprendizaje a lo largo del curso se estructurará a través de tres grandes bloques temáticos: 1. Ciudadanía Digital: uso responsable y seguro de la tecnología, impulsando las habilidades personales; 2. la Creatividad Digital: llevar las ideas a la realidad, potenciando la creatividad, el trabajo en equipo y el desarrollo personal. 3. Competitividad digital: impulsar el espíritu emprendedor, el crecimiento y el impacto, resolviendo problemas de la comunidad.

Ampliación a más alumnos y próximos cursos

En el acto de presentación estuvo presente la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Paula Corujo. La consejera felicitó a los alumnos por haber sido seleccionados y les animó a aprovechar las enseñanzas que les pueda reportar este proyecto en el que podrán desarrollar sus propias habilidades y competencias.

“Estamos en un contexto que nos demuestra lo cambiante de los acontecimientos y lo importante de convertirse en personas emprendedoras y capaces de adaptarse fácilmente a los cambios para sacar el mayor partido a cada situación. El Cabildo de Lanzarote apoya proyectos como este porque permiten a los jóvenes y las jóvenes participantes sacar lo mejor de ellos mismos, identificando sus objetivos y potenciando sus habilidades personales para la consecución de los mismos”, aseguró Corujo.

Una selección en la que participaron 500 alumnos

La fase inicial de este proyecto comenzó en octubre con el desarrollo de 16 talleres vía online, en los que a través de scape room se ha trabajado con los alumnos y alumnas, la importancia de tener actitud emprendedora ante la vida.

En esta fase inicial del proyecto participaron más de 500 alumnas y alumnos de 8 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de toda la isla de Lanzarote.

La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00