Doce menores esperan para ser acogidos por familias en Ávila
Otros 21 menores están ya con familias que participan en el Programa de Acogimiento temporal que gestionan la Junta de Castilla y León y Cruz Roja

Captura de un vídeo de la campaña de acogimiento familiar que desarrollan la Junta de Castilla y León y Cruz Roja / JCYL

Ávila
Este 20 de noviembre se conmemora el Día Mundial de los Derechos del Niño. Desde Cruz Roja Ávila nos recuerdan los niños tiene derecho a estar protegidos y a que se les cuide si en un momento determinado no pueden estar con su familia. Es la administración regional la que debe intervenir cuando las circunstancias aconsejan que un niño no esté con su familia biológica y para ello se hace con la tutela del menor.
¿Pero qué pasa con esos niños? Cuando son tutelados por la administración se contemplan diferentes medidas para su cuidado. Una de ellas es el acogimiento familiar temporal.
En estos momentos hay 21 menores acogidos por familias de Ávila y provincia. Y hay otros 12 menores en espera para ser acogidos. Esos menores que están en lista de espera tienen edades en torno a los 10 o 12 años, y si no se encuentra una familia que les pueda acoger temporalmente tienen que estar en un centro.
Margarita García, responsable del programa de Acogimiento Familiar de Cruz Roja, tiene claro que lo mejor para esos menores es estar en un entorno familiar. "Estamos viendo que estos niños se nos están haciendo mayores en los centros sin darles la posibilidad de tener un acogimiento familiar temporal", dice.
La prioridad es conseguir que tengan un entorno lo más normalizado posible. Pero a veces la edad es un inconveniente, porque las familias acogedoras pueden ser mas reticentes. Por ello se está impulsando un modelo de acogimiento parcial. En ese modelo los niños solo van con la familia de acogida los fines de semana y en las vacaciones.
El acogimiento parcial es una figura que se contempla dentro del Programa de Acogida que gestiona Cruz Roja, pero, según explica Margarita Garcia, "hasta ahora no habíamos visto la necesidad de darle una mayor visibilidad".
Ahora mismo todas las familias acogedoras que hay en Ávila tienen niños asignados por lo que hacen falta más familias dispuestas a formar parte de este Programa del que se pueden informar en la sede de Cruz Roja.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....