Economia y negocios | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Cribado masivo en Vigo para detectar positivos

Se espera poder efectuar 20.000 pruebas PCR, en las que la participación será voluntaria

Un sanitario haciendo una PCR / Oriol Bosch (ACN)

Un sanitario haciendo una PCR

Vigo

El área sanitaria de Vigo quiere incrementar su capacidad diagnóstica para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. Por eso ha puesto en marcha una estrategia para realizar un cribado masivo, mediante PCR, a 20 mil personas asintomáticas y poder detectar positivos que no presenten síntomas clínicos.

Con esta iniciativa sepretende vigilar y frenar la circulación del virus, que está costando a pesar de las restricciones en el área sanitaria viguesa. En lugar de esperar a pacientes que presenten síntomas, se busca identificar asintomáticos para poder controlar los brotes de la enfermedad.

Se trata de un cribado voluntario. Se dirige a aquella población de referencia de los centros de salud de la ciudad que cumplan los siguientes requisitos: tener entre 20 y 60 años, no haber realizado una prueba PCR en las últimas 2 semanas y tener un teléfono registrado en el sistema de avisos "Lembra" que autoriza a las autoridades sanitarias a enviar notificaciones a través de SMS.

Las pruebas se realizarán en el Covid-Auto del Meixoeiro y del Cunqueiro o en algúna instalación que se adapte para este cometido.

En concreto, se ha invitado a realizarse el test a 2.000 personas adscritas al centro de salud de Sárdoma durante este fin de semana en el COVID-Auto del hospital Meixoeiro. Posteriormente, se convocará a otras 2.000 personas seleccionadas del centro de salud de Lavadores.

Paralelamente, ha recordado que se realiza un cribado mediante PCR a los trabajadores de los programas sociales de algunas ONG y municipios de la zona.

Según datos del Sergas, en el último día, el Área Sanitaria de Vigo ha sido la que ha registrado más casos activos de coronavirus de Galicia, un total de 2.380, aunque ha acumulado una bajada de 42 en 24 horas. Además, ha sumado 168 nuevos positivos este viernes, por lo que ha vuelto a representar la zona más afectada.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00