Los CEAAS de Diputación Provincial atienden a 108 casos de violencia de género en lo que va de año
La institución provincial lanza 23 actividades grupales de prevención destinadas a unas 250 personas y los bibliobuses han habilitado 'espacios violeta móviles, con una selección de libros y películas donde las mujeres toman protagonismo

Campaña con motivo del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer(Radio Segovia)

Segovia
La silueta blanca de mujeres recibe a aquellos que se acerquen hasta el patio de columnas de la Diputación Provincial. Hasta la fecha en lo que va de año 41 mujers y 3 niños engrosan la lista de víctimas mortalesl por violencia de género. Para luchar contra esta lacra el organismo provincial busca concienciar a través de estas siluetas que representan a las víctimas bajo el lema 'Para no contar más, contamos contigo'. Durante la presentación de la campaña, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente ha calificado el año de "terrible" en este aspecto porque "la pandemia,. además de una vacuna contra el virus, ha traído la necesidad de más protección social para las mujeres, más conciencia de igualdad, más reparto equitativo de los cuidados a los enfermos o más participación en la toma de decisiones".
De Vicente ha dado a conocer que los trabajadores sociales de los CEAAS han atendido en lo que va de año a 108, de los cuales 19 se han atendido en el CEAAS Cantalejo, 18 en el de Cuéllar, 28 en el de Prádena y 43 en el de San Ildefonso. Para educar y concienciar contra la violencia de género, han organizado 23 actividades grupales destinadas a unas 258 personas en la provincia principalmente, aquellos que forman parte de los proyectos de intervención y desarrollo comunitario y un concurso de relatos cortos dirigido a los participantes en las Aulas Sociales. También se realizarán proyecciones audiovisuales específicas. Por otra parte la sensibilización en igualdad también viajará por la provincia a través de los bibliobuses que han habilitado un 'espacio violeta móvil' donde se encontrarán libros y películas donde las mujeres son protagonistas.
Además el presidente ha apuntado que desde la institución provincial se está potenciando la formación en esta materia con cursos impartidos desde la ECLAP con 'herramientoes para la intervención grupal en materia de prevención de violencia de género y promoción de la igualdad' y en los próximos meses se celebrarán 'Cápsuslas monográficas del Consejo Provincial de Igualdad'.