Profesores de Balears critican que el curso no se desarrolla tan bien como asegura la Conselleria
Denuncian que faltan docentes especializados y que se incumplen las ratios

Aula vacía en un colegio de Madrid tras la suspensión de las clases por el coronavirus. / Jesús Hellín (EUROPA PRESS)

PALMA
Los profesores critican que el curso no se está desarrollando tan bien como asegura la Conselleria de Educación de Balears. Denuncian que faltan docentes especializados y que se incumplen las ratios y los grupos burbuja. Además, algunos educadores denuncian estrés ante este curso problemático. De hecho, ya se han dado bajas por estos temas.
Son los resultados de una encuesta que el Sindicato de Trabajadores de Educación de las Islas ha hecho a principios de este mes a los centros para saber si los protocolos COVID de la Conselleria funcionan. Las respuestas de los profesores han evidenciado ciertos problemas.
Cosme Orell, secretario de Ensenyament Públic del STEI, explica: "Tenemos un porcentaje importante de centros donde se supera la ratio de 20 alumnos, recomendada por la Conselleria. También tenemos constancia de que en un 70% de los centros de primaria e infantil de las Islas están afectados por la falta de equipos de ayuda a la diversidad".
Y es que los profesores de refuerzo que necesitan algunos alumnos ya no están disponibles, porque tienen que estar a cargo de otros grupos para poder cumplir con las ratio de 20 alumnos por clase.
Desde el sindicato también denuncian que los especialistas que atienden a alumnos con necesidades especiales tienen menos horas. Tienen más grupos para poder tener clases con menos de 20 niños. Eso sí, con sus alumnos y estas nuevas clases, al final se rompen los grupos burbuja.
"Las especialidades de Educación Física, Música e Inglés de Primaria tampoco se imparten con normalidad, porque los profesores especialistas encargados de impartirlas, en un 76,5% en Ibiza y Formentera han dejado de dar estas especialidades para hacer tutoría", critica Orell.
Es decir, se imparten estas asignaturas, pero en el 75% de los casos en Ibiza y Formentera no por el profesor especialista que tocaría. Y es que los docentes especializados están a cargo de otras clases para poder cumplir las ratios.
Pero no todo es negativo. Desde el STEI reconocen, a favor de la Conselleria de Educación, que la bolsa de sustituciones express para cubrir las bajas del profesorado por la COVID está funcionando perfectamente.