Imponen una sanción de más de 125.000 euros por unas obras ilegales en una cala de Sant Josep
Las obras se habían ejecutado en zona de servidumbre de protección de costas, sin autorización de la Dirección General de Territorio y Paisaje y sin presentar una declaración responsable
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFGDRKXQ75INTOCEHD67HG7LDQ.jpg?auth=5ecb3575aad88633f4ad9c368eba8b3dd537ad619bc454dd977406ce16b0bd34&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de las obras realizadas en la zona / CAIB
![Imagen de las obras realizadas en la zona](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFGDRKXQ75INTOCEHD67HG7LDQ.jpg?auth=5ecb3575aad88633f4ad9c368eba8b3dd537ad619bc454dd977406ce16b0bd34)
Sant Josep de sa Talaia
La directora general de Territorio y Paisaje, Magdalena Pons, ha firmado una resolución por la cual se impone una sanción de 126.358,83 euros a la entidad responsable de cometer una infracción grave del artículo 90.2 de la Ley de Costas. En concreto, la sanción está motivada por la realización de obras de reforma de una vivienda y exteriores en una cala del municipio de Sant Josep.
Según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio, las obras se habían ejecutado en zona de servidumbre de protección de costas, sin autorización de la Dirección General de Territorio y Paisaje y sin presentar una declaración responsable.
Ahora, se ha abierto el plazo de seis meses para que el interesado proceda a efectuar la reposición de las obras ejecutadas, previa solicitud de licencia urbanística municipal y que también deberá contar con el título habilitante preceptivo de Costas.
Se trata del tercer expediente sancionador contra la empresa por estos trabajos. El primero se resolvió en junio de 2018, aunque no se pararon las obras.
En noviembre de 2018, una nueva inspección por parte de agentes de Medio Ambiente supuso el inicio de un segundo expediente sancionador resuelto en 2019 y contra el cual se interpuso un recurso administrativo, pendiente de resolución.
Al no haberse paralizado los trabajos, el celador del Servicio de Costas y Litoral de Ibiza levantó un nuevo boletín de denuncia.
El infractor deberá demoler la construcción ilegal y restituir las obras no legalizadas a su estado anterior. Para ejecutar estos trabajos, contará con un plazo de seis meses.