El plan de empleo Bilbao 2020-2021 creará 1012 puestos de trabajo para hacer frente a la crisis del Covid-19
La inversión será de 10,9 millones de euros y se fomentará la contratación de personas que hayan perdido su trabajo por la crisis.
Bilbao
En total, se generarán 1.012 nuevos empleos, con una inversión de 10,9 millones de euros, de los que el Gobierno Vasco aporta 8,9 millones y el Ayuntamiento de Bilbao otros dos millones más, lo que supone un incremento de más de 600.000 euros con respecto al año anterior. De la totalidad de puestos, el Consistorio, a través de su sociedad municipal Bilbao Ekintza, gestionará 311 empleos directos.
El programa incluye dos líneas estratégicas: El plan de empleo ordinario y el plan de empleo juvenil cuyo objetivo prioritario es la reactivación económica en la ciudad mediante la incorporación al mercado laboral de colectivos en situación de mayor vulnerabilidad.
Más información
En palabras de Amaia Arregi, Primera Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, “se trata de la puesta de empleo más importante generada en La Villa desde las instituciones públicas en plena crisis del Covid 19”.
El Plan de Empleo Ordinario generará 962 nuevos puestos de trabajo, con un presupuesto total de casi 8,8 millones de euros. En esta ocasión, se incentivará la creación de empleo en empresas privadas mediante la contratación de 701 personas.
Se fomentará la contratación de personas que hayan perdido su empleo como consecuencia del Covid-19. Además, las empresas que incorporen en sus plantillas a mujeres podrán acogerse a un incremento del 10% en las ayudas.
Por otro lado, el Plan de Empleo Juvenil, con un presupuesto de 2.244.000 euros, dirigido a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30, en situación de desempleo, con titulación académica media o superior y residentes en Bilbao.
Este plan generará 50 nuevos puestos de trabajo mediante contrataciones de 12 meses de duración a jornada completa, promovidas desde el ámbito local, y realizadas directamente por el Ayuntamiento de Bilbao, áreas y entidades municipales.
Proyectos singulares de formación y empleo
Como refuerzo, el Ayuntamiento junto con Lanbide, ponen en marcha este año, 5 Proyectos Singulares de Formación y Empleo en los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala; Otxarkoaga y Txurdinaga y Uribarri e Iralabarri.
El Consistorio aportará 250.000 euros del total, destinados en esta edición a 365 personas beneficiarias, de la mano de 10 entidades implicadas.
El objetivo de estos proyectos es apoyar la generación y el mantenimiento de la actividad económica, teniendo en cuenta las potencialidades y diferencias de cada barrio, para favorecer la empleabilidad de la población residente y contribuir a la mejora gradual de las condiciones de los barrios menos favorecidos, aliviando posibles situaciones de pobreza.