935 positivos por coronavirus mantienen la tendencia a la baja de la pandemia en Euskadi
El porcentaje de positivos baja del 7% y registra su mejor dato desde el 18 de octubre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B76POS33IRN2NBTH6BJPERKSDI.jpg?auth=35d9456220581f7db29d20ba49f2ff1d8abb1a543923990d41c18d3a82338138&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una enfermera realiza un test PCR para la detección del COVID-19 en unas carpas montadas para el acceso en coche a la zona de extracción de muestras. Imagen de archivo / Jorge Peteiro (EUROPA PRESS)
![Una enfermera realiza un test PCR para la detección del COVID-19 en unas carpas montadas para el acceso en coche a la zona de extracción de muestras. Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/B76POS33IRN2NBTH6BJPERKSDI.jpg?auth=35d9456220581f7db29d20ba49f2ff1d8abb1a543923990d41c18d3a82338138)
Bilbao
En una jornada con prórroga de las restricciones hasta el 10 de diciembre, la pandemia sigue confirmando en Euskadi el mantra que llevan repitiendo desde el Departamento de Salud con distintas citas estos últimos días: que estamos mejorando, pero que la situación epidemiológica está aún lejos de lo deseable. Este viernes Osakidetza ha detectado 935 nuevos positivos en las últimas 24 horas.
Más información
Unas cifras que mejoran, de largo, los 1.420 contagios del pasado viernes, pero que aún deben seguir bajando. De hecho, el porcentaje de positivos ha bajado del 7% y se ha puesto en sus mejores valores desde el 18 de octubre, con un 6,5%. En lo que llevamos de semana, Euskadi promedia los 1.000 contagios diarios. En la primera ola, el peor número de infecciones fue 723. En el pico de esta segunda ola en agosto, fueron 866. Las cifras de este viernes, con los casos en desescalada de lo peor de la pandemia, siguen siendo superiores a los momentos más duros de la pandemia hasta finales de octubre.
Por eso la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, insistía hace unas horas en que no hay que bajar la guardia. De hecho, el Departamento ha estrenado una nueva campaña con imágenes reales de una UCI vasca para mostrar lo duro de la situación epidemiológica. El mapa del virus este viernes sigue siendo predominantemente rojo. En las últimas 24 horas, sólo tres pueblos han salido de la alerta roja: Arrigorriaga, Ortuella y Urnieta. De hecho, Derio ha vuelto a entrar en la zona grana De ahí el reclamo constante a la responsabilidad y el mantenimiento de las restricciones.
Por territorios, la COVID-19 nos deja este viernes 412 positivos en Bizkaia, 407 en Gipuzkoa, 109 en Araba y 7 casos importados de fuera de Euskadi. La situación hospitalaria se mantiene estable, con 475 personas en planta —dos menos que ayer— y 135 en cuidados intensivos, dos más que hace 24 horas. El R0 sigue bajando y ese es el mayor motivo para la esperanza: cada positivo está infectando a 0,83 personas antes de entrar en cuarentena, por lo que los positivos deberían seguir en descenso durante los próximos días.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...