Sociedad | Actualidad
Osos

Las medidas aversivas ahuyentan al oso de los pueblos de Laciana

Desde que la Junta y la Fundación Oso pardo intervinieron, ha dejado de entrar en los pueblos de Orallo, Caboalles o en el barrio de Las Rozas

Oso pardo en su hábitat / Getty

Oso pardo en su hábitat

Ponferrada

Las medidas aversivas parecen haber alejado al oso de Caboalles de Abajo, LAs Rozas y Orallo. Después de varias incursiones de un ejemplar de joven macho que buscaba comida en los contenedores a finales del verano, la intervención coordinada entre agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y la Fundación Oso Pardo han logrado que cambie su comportamiento y no haya sido avistado de nuevo desde entonces, cuando fue captado y difundido por los vecinos a través de redes sociales, como confirmaba el presidente de la Fundación, Guillermo Palomero

Las medidas aversivas usadas en casos como este, u otro registrado recientemente en Degaña, van desde los destellos luminosos hasta los petardos e incluso balas de caucho cuando hay persistencia en las incursiones.

Mientras tanto, la recuperación del oso sigue dejando su rastro en zonas de las que había desaparecido, por ejemplo, en los montes Aquilianos, al sur de Ponferrada, donde son ya frecuentes las huellas y otros indicios. No hay que descartar que, si se produce la llegada de una hembra, el animal se asiente en esos territorios.

El oso ha llegado ya a la Cabrera, a Zamora y al Courel gallego, aunque por el momento todos son machos jóvenes exploradores que están de paso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00