9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Campo de Gibraltar

Con la seguridad no basta

El Campo de Gibraltar espera que se cumplan las promesas en inversiones e infraestructuras

Imagen tomada desde el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina en La Línea de la Concepción. / © jmdicenta

Imagen tomada desde el Puerto Deportivo Alcaidesa Marina en La Línea de la Concepción.

Algeciras

Que en el Campo de Gibraltar estamos olvidados, dejados de la mano de Dios, no es nada nuevo. Hoy hemos querido conversar en torno a esa idea. Es cierto que, en el último año, se ha venido trabajando seriamente en la lucha contra el narcotráfico y han sido muchos los éxitos y los golpes asestados a esa lacra que sufrimos en la comarca y que tanto espacio ocupa en los medios de comunicación a nivel nacional e internacional.

Pero con la seguridad no basta. De nada valen las medidas policiales si además no se hacen acompañar de inversiones, de ideas que hagan crecer económicamente y que generen riquezas en el Campo de Gibraltar y muy especialmente en la ciudad de La Línea.

Hoy hemos invitado al alcalde de La Línea, Juan Franco, a conversar con unos cuantos periodistas, Cándido Romaguera, Rubén García y María Jesús Corrales, que llegó de Diario 16 hace años conociendo una versión de la historia. Hoy es una de las nuestras.

Corrales reconoce que la idea de la ciudad y del Campo de Gibraltar no era nada buena. "Pero la imagen cuando llegas aquí es muy diferente. Esta zona me ha atrapado. Tiene un gran potencial que nunca se termina de materializar por falta de interés y de representatividad de la zona. Lo que hace que sus demandas no sean tan importantes como las de otras zonas que tienen mayor representación. Esto es algo injusto".

Cándido Romaguera insiste en la idea del olvido y señala que no hay unidad de acción, "hacemos mucha política de bares". Romaguera ha apuntado a cuestiones como el brexit, nos decían que iba a ser una oportunidad y al final nos ocurre como a esos equipos sin gol con muchas oportunidades pero que nunca marcan. Llevo 29 años en el periodismo y desde entonces seguimos hablando de lo mismo". Cándido ha puesto la mirada también en la situación del ferrocarril y ha destacado la situación que está provocando el covid en la zona con un incremento en los contagios y las muertes, "la situación es gravísima y aquí nadie dice ni hace nada a nivel político. Entiendo que el ciudadano esté desencantado".

Rubén García destacaba el esfuerzo que se está realizando en la lucha contra el narcotráfico, "pero hay por delante cuestiones como las ventajas fiscales para la ciudad de La Línea, de Zona Franca no se sabe nada ni de los planes de empleo. Al alcalde le dieron por todos lados cuando en el reportaje de Netflix dijo que aquí había gente que no sabía hacer la o con un canuto, hay falta de formación en muchos barrios de la comarca. En definitiva nuestros políticos no han sabido trasladar el mensaje de lo que necesita la comarca. En Madrid nos toman por el pito de un sereno".

En la intervención de Juan Franco este reflexionaba sobre la representación política de la comarca. "Tenemos diputados y senadores de la provincia de Cádiz que se ven sometidos a los intereses de los partidos. A las pruebas me remito con lo ocurrido con los Presupuestos Generales del Estado y los de la Junta de Andalucía". Franco ha comentado que en las últimas semanas se está trabajando en dos inversiones "que han surgido como consecuencia del documental de Netflix. Es cierto que vivimos en una situación de subdesarrollo, no lo digo yo, lo dijo el , por entonces, ministro de exteriores, Josep Borrell".

Con la seguridad no basta

23:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00