Se necesita desahogo
El Centro Pastoral BerriOna y el Teléfono de la Esperanza de Álava refuerzan sus recursos de escucha ante una necesidad mayor de la población de ser escuchada sobre todo en este tiempo difícil de pandemia
![La necesidad de ser escuchado](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2P6NR4BKJP2BHUBYUL6UGXANI.jpg?auth=891570c56bf6fae5caee7fc06e37ddf5aff45ffef1792da84e9e27711c7ba17f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La necesidad de ser escuchado
26:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
En tiempos de pandemia, la necesidad de desahogarse y ser escuchados ha crecido en nuestro entorno. Lo confirman el Teléfono de la Esperanza de Álava y el Centro Pastoral BerriOna que, así las cosas, han reforzado sus recursos para ofrecer espacios de escucha.
En el caso del Teléfono de la Esperanza ha puesto en marcha un espacio que han dado en llamar de respiro y desahogo; lo dirigen sobre todo a aquellas personas que lo requieran tras el vapuleo que haya podido suponer la Covid-19 en sus vidas.
Por su parte, el Centro Pastoral BerriOna, en Salburua, ha potenciado su proyecto de escucha con tres voluntarios profesionales -con formación y experiencia en este tipo de dinámicas- para atender a una demanda creciente.
Jesús Santamaría, Pepe San José y Lourdes Bergera -que junto a Zuriñe Majuelo- conforman el equipo del Centro de Escucha de BerriOna explican que están abiertos a todo el mundo y que ofrecen una escucha comprensiva y sin juicios. No es una terapia, ni un espacio donde buscar recursos de intervención o respuestas. Es un lugar para hablar -de problemas, de inquietudes, de proyectos vitales-, para expresarse y sentir que quien te recibe, te presta su atención y compañía absolutas en ese proceso de contar.
Aquí puedes escucharlo todo con detalle:
La necesidad de ser escuchado
26:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles