Tribunales | Actualidad
Micología

Se intensifica la vigilancia para evitar la recogida indiscriminada de hongos

En Cuenca no se ha producido ninguna incautación esta temporada, pero Guardia Civil y agentes medioambientales investigan que no se hagan recogidas ilegales o con fines lucrativos

La recogida indiscriminada o con fines lucrativos no está permitida / Cadena SER

La recogida indiscriminada o con fines lucrativos no está permitida

Cuenca

En la provincia de Cuenca no se ha producido ninguna incautación de setas en lo que llevamos de temporada . En Guadalajara, la Guardia Civil confiscó el lunes por la noche un furgón isotérmico cargado con una tonelada de níscalos que podría ser de un comprador de hongos a recolectores ilegales.

En Castilla-La Mancha la cantidad de setas a recoger está limitada a cinco kilos por persona y día para evitar la comercialización ilegal de este recurso. El Reglamento que regula esta actividad establece también las prácticas prohibidas: no pueden cogerse las setas que no hayan alcanzado su tamaño normal de madurez, respetando los ejemplares pasados, rotos o alterados; está prohibido utilizar bolsas de plástico o cubos, hay que llevar cestas de mimbre para facilitar que caigan al exterior las esporas.

También establece, entre otros condicionantes, que se recogerán con navajas o cuchillos, prohibiendo la utilización de rastrillos o que se pueden arrancar los ejemplares con la mano. Además no se permite la recogida por la noche.

El delegado de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, ha recordado que los agentes medioambientales y la Guardia Civil intensifican en estos días la vigilancia para evitar que se cojan de forma indiscriminada y con fines lucrativos.

Las setas decomisadas por la Guardia Civil acaban en la basura porque según recoge la normativa sanitaria se han recogido sin respetarse las garantías sanitarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00