Ascires proyecta un nuevo hospital biomédico en València
El nuevo hospital se levantará entre la avenida Tres Cruces y la calle Campos Crespo. El edificio tendrá siete alturas. Dos plantas serán para hospitalización con habitaciones VIP y UCI. El presupuesto se estima en 25 millones de euros

La empresa Ascires proyecta la construcción de un nuevo centro hospitalario biomédico en la ciudad de València / Ascires

Valencia
La empresa Ascires proyecta la construcción de un nuevo centro hospitalario biomédico en la ciudad de València para el que ya ha solicitado licencia, según ha confirmado la concejala de Licencias de Actividades, Lucía Beamud, quien ha remarcado que con esa obra se contribuye a situar a la ciudad como "una referencia a nivel sanitario".
El proyecto de Ascires tiene un presupuesto general de ejecución de 25,4 millones de euros y se ubicaría en un emplazamiento situado entre las Avenida Tres Cruces y las calles Mariano de Cavia y Campos Crespo.
El edificio propuesto consta de siete plantas sobre rasante (más otra retranqueada para instalaciones por encima de las anteriores), y otras tres más bajo rasante. La superficie total alcanza los 2.596,00 m2.
La planta baja se dispone al nivel de la rasante de la calle. En esta planta, se ubican los servicios de mayor demanda puntual, como las Extracciones, cocina y cafetería, así como la admisión e información del Centro y con acceso independiente, se establece el Servicio de Atención Inmediata (Urgencias) que funcionará las 24 horas del día, 365 días al año.
Beamud ha recalcado que el proyecto supondrá, además, una inversión en "puestos de trabajo de calidad". "Esto es una muestra más --ha continuado-- de cómo el Servicio de Actividades está dinamizando la ciudad".
Lucía Beamud (Concejala Licencia de Actividades): "El nuevo hospital de Alcires es una inversión en puestos de trabajo de calidad"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, ha señalado que se están desbloqueando "el conglomerado de licencias que nos había dejado el PP en 8.000 y las hemos rebajado en 3.700 y también vamos tramitando nuevas".
Como ejemplo, la concejala se ha referido a un permiso para un hotel de 4 estrellas en un edificio patrimonial que se encontraba "casi en ruinas" en Grabador Esteve.