Hoy por Hoy Locos por Valencia en los III Premios del Audiovisual Valenciano 2020
La ceremonia de entrega de los galardones se celebrará el 21 de noviembre en Les Arts y llevará el lema 'Passió per crear' y también rendirá homenaje a Luis García Berlanga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5HONTMPHZJWTJAXEURPVQUJYY.jpg?auth=bfa2f5a5fac08e28a5af8d34fc44ea4adb5870a083d0ed1243b6ab0688f9f42b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Arturo y Amadeo junto a Pep Llopis y José Luis Moreno / Cadena SER
![Arturo y Amadeo junto a Pep Llopis y José Luis Moreno](https://cadenaser.com/resizer/v2/U5HONTMPHZJWTJAXEURPVQUJYY.jpg?auth=bfa2f5a5fac08e28a5af8d34fc44ea4adb5870a083d0ed1243b6ab0688f9f42b)
Valencia
Hoy por Hoy Locos por Valencia se ha desplazado a realizar el programa en directo al Palau de Les Arts, escenario el sábado por la noche, de la ceremonia de entrega de los galardones de los Premios del Audiovisual Valenciano 2020.
Por los micrófonos de la Cadena Ser han ido pasando diferentes protagonistas del mundo del Audiovisual.
Comenzábamos el programa con el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno; y el presidente de la Acadèmia Valenciana del Audiovisual, Pep Llopis. Según el presidente de AVAV, Pep Llopis, “la hemos titulado ‘Passió per crear’, porque la emoción de la creación es lo que nos hace sentir vivos y nos ayuda a no desfallecer”. Por su parte José Luis Moreno comentaba que "hemos tenido muchas dudas por la situación que estamos viviendo y de hecho desde Marzo se suspendieron muchos rodajes pero había que celebrar la fiesta del cine valenciano porque hay que rendirle un merecido homenaje".
1ª parte Hoy por Hoy Locos por Valencia
39:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Consellería de Educación, Cultura y Deporte organiza la tercera edición de los Premios del Audiovisual Valenciano a través del Institut Valencià de Cultura y la Acadèmia Valenciana del Audiovisual. Las nominaciones se han decidido por los académicos de la AVAV entre 465 candidaturas repartidas entre las 22 categorías. En esta tercera edición el Premio de Honor del Audiovisual Valenciano, que otorga Cultura de la Generalitat ha recaído en la actriz Empar Ferrer.
Actriz de teatro, cine y televisión, su debut profesional vino de la mano de Joan Monleón en la obra ‘La infanta Tellina y el rei Matarot’ con el inicio de su trayectoria en los escenarios teatrales.
Ha interpretado multitud de papeles en películas y series de televisión. Por lo que respecta al cine, se estrenó en ‘Visanteta esta-te queta’, de Vicente Escrivà en 1979 y, un año después, Carles Mira la reclutó para las comedias valencianas ‘Cono el culo al aire’ y ‘Que nos quiten lo bailao’, para continuar con una trayectoria cinematográfica que abarca una treintena de películas con títulos destacados como ‘Celos’, ‘Soldados de Salamina’, ‘Volavérunt’, ‘El corazón del guerrero’, ‘Flores de otro mundo’, ‘Solas’, ‘El viaje de Carol’ o ‘Las 13 rosas’.
Por lo que respecta a sus trabajos en series de televisión, cuenta también con una larga trayectoria en papeles en más de una veintena de títulos entre los que se encuentran: ‘Amar en tiempos revueltos’, ‘Hospital Central’, ‘Les moreres’, ‘Negocis de família’, ‘Gran Reserva’, ‘La que se avecina’, ‘Aquí no hay quien viva’, ‘El tiempo entre costuras’ o la reciente ‘El pueblo’.
Empar Ferrer, quien todavía reside en Mislata, la población que la vio nacer, se ha mostrado muy emocionada por el Premio y muy contenta y satisfecha por su trayectoria profesional.
En cuanto a los audiovisuales que acaparan el mayor número de nominaciones se encuentran ‘La mort de Guillem’ y ‘La boda de Rosa’. Hemos hablado con las dos productoras, Pepe Andreu de Suica Films y Lina Badenes de Turanga Films para hablar de la industria de los audiovisuales y de las películas con más nominaciones.
![Ana Mansergas con Juan Luis Iborra, director de la Gala](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BFWWG2HC5JG7EPC3IOLSKOWTM.jpg?auth=b7677a66134fc6663a08f2121942803c2a937adbeb9111d135c26ae029b1f532&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ana Mansergas con Juan Luis Iborra, director de la Gala / Cadena Ser
![Ana Mansergas con Juan Luis Iborra, director de la Gala](https://cadenaser.com/resizer/v2/4BFWWG2HC5JG7EPC3IOLSKOWTM.jpg?auth=b7677a66134fc6663a08f2121942803c2a937adbeb9111d135c26ae029b1f532)
Ana Mansergas con Juan Luis Iborra, director de la Gala / Cadena Ser
Ya en la segunda hora del programa Juan Luis Iborra, director de la Gala, nos ha contado como se desarrollará la ceremonia conducida por la presentadora valenciana Nuria Roca.
![La Fumiga](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQ73IXUVOBMUDN6L3ZRQIQPA4U.jpg?auth=1929df2afeb932ac9a71d8107c30d86043a8fc486b25ec0c68342f011774dc5e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Fumiga / Cadena Ser
![La Fumiga](https://cadenaser.com/resizer/v2/QQ73IXUVOBMUDN6L3ZRQIQPA4U.jpg?auth=1929df2afeb932ac9a71d8107c30d86043a8fc486b25ec0c68342f011774dc5e)
La Fumiga / Cadena Ser
La Gala contará contará con el acompañamiento musical en directo del grupo de música valenciano La Fumiga, que nos ha deleitado tocando un tema en directo, y el grupo de ‘swing’ Peter Gun & The Paper Hats y se hará un emotivo homenaje al recientemente fallecido Ennio Morricone.
Con la actuación en directo de La Fumiga hemos finalizado este especial Hoy por Hoy Locos por Valencia desde el Palau de Les Arts con los Premios del Audiovisual Valenciano 2020 en el que también hemos contado con nuestros espacios habituales de los viernes, Ser Falleros, donde Santi y Luis han hablado con Nacho Lahoz sobre las Fallas en el cine y Joan Clement nos ha hablado esta semana de lo que se comía en 1975 en el espacio de gastronomía.
Hoy por Hoy Locos por Valencia (20-11-2020)- Tramo de 13’00 a 14’00
44:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles