La Policía municipal podrá inmovilizar los vehículos contaminantes y obligarles a pasar de nuevo la ITV
Los grandes eventos que se celebren en la capital tendrán que ser sostenibles y los nuevos edificos disponer de infraestructuras para los coches eléctricos
El Ayuntamiento ha aprobado de manera inicial la nueva Ordenaza de Calidad del Aire y Sostenibilidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3S53FJNZFJSFLMO6NV2EAGTWA.jpg?auth=982b08a3ae44851e1059c21a262f3d9556cd1f6a7c65df0eaebc2a71b0b43e40&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Dos policías municipales dan el alto a dos vehículos / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Dos policías municipales dan el alto a dos vehículos](https://cadenaser.com/resizer/v2/E3S53FJNZFJSFLMO6NV2EAGTWA.jpg?auth=982b08a3ae44851e1059c21a262f3d9556cd1f6a7c65df0eaebc2a71b0b43e40)
Madrid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves de manera inicial la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad. El texto busca adaptarse a la nueva normativa de la Unión Europea y del resto de administraciones para acabar con las emisiones más contaminantes.
La ordenanza que se articula en torno a 4 ejes, tal y como ha explicado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante: .la calidad del aire, la protección del medio ambiente, la eficiencia energética y el fomento del uso de las energías renovables.
Entre las medidas incluidas está la posibilidad de que los Agentes de Movilidad y de la Policía Municipal puedan bloquear un vehículo que esté circulando emitiendo una "cantidad ostensible de humo" que pueda ser perjudicial para el resto de conductores o para los viandantes. Además, se podrá obligar a que ese vehículo vuelva a pasar la ITV, en un plazo de un mes, aunque la tenga en vigor. Deberá hacer un nuevo control de humos.
En las nuevas edificaciones el 50% de la superficie se tiene que dedicar a placas solares. Además tendrán que contar con infraestructuras para la recarga de vehículos eléctricos y una calificación energética mínima de B y de A en el caso de los edificios de titularidad municipal.
Las caderas de carbón (en la capital todavía quedan operativas unas 200) estarán prohibidas a partir del 1 de enero de 2022. Los grandes eventos, de más de 5.000 personas, tendrán que ser sostenibles. Los promotores deberán presentar una memoria que analice el impacto ambiental del evento. En el caso de un gran concierto, por ejemplo, que exista separación en la recogida de residuos, que se calcule la huella de carbono o que se favorezca el acceso en transporte público o en otros elementos de movilidad sostenible.
Las infracciones por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la ordenanza pueden acarrear multas de entre 750 y 3.000 euros según sean leves, graves o muy graves. A partir de ahora se abre un periodo de un mes para la presentación de alegaciones y el texto se elebará al pleno muncipal a finales del mes de enero.