La APJ rechaza que el Ayuntamiento de Jerez controle las Fake News desde su web
La Asociación de la Prensa de Jerez y el Colegio de Periodistas entienden que los mecanismos de control de bulos deben ser ajenos a los poderes públicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NURUYOBR55JEDHHW3MMCNXGS44.jpg?auth=50e78886101bd46ae556b3fd16b8d461673d25acc87b56787ee95a357769753f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La APJ rechaza que el Ayuntamiento de Jerez controle las Fake News desde su web / Radio Jerez Cadena SER
![La APJ rechaza que el Ayuntamiento de Jerez controle las Fake News desde su web](https://cadenaser.com/resizer/v2/NURUYOBR55JEDHHW3MMCNXGS44.jpg?auth=50e78886101bd46ae556b3fd16b8d461673d25acc87b56787ee95a357769753f)
Jerez de la Frontera
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y la Asociación de la Prensa de Jerez han rechazado en un comunicado la decisión del Ayuntamiento de activar en la web municipal un mecanismo para combatir las Fake News con la publicación de pruebas y documentación.
Las organizaciones profesionales de periodistas advierten al Consistorio del riesgo de que este mecanismo acabe convirtiéndose en "un instrumento de control político o de censura a la labor de los medios de comunicación" y que acabe afectando a la libertad de información, un derecho recogido en la Constitución. Entienden que las herramientas de lucha contra la desinformación "deben ser independientes a los poderes públicos".
Para concluir, señalan que el combate contra la desinformación debe efectuarse en el marco de la ley y conformación desde incluso las aulas.