El Sindic recrimina al PP que siga sin entregar a Compromís la contabilidad y pregunta si la ha destruido
Pide que en un mes la Diputación libre la documentación solicitada o aclare si la he destruído y recuerda que el acceso a la información pública no prescribe

Gerard Fullana, a las puertas de la Diputación, el pasado marzo, tras denunciar el presunto desvío de 124.000 euros, entre 2017 y 2018 desde el grupo popular al PP. / Compromís

Alicante
Tirón de orejas del Sindic de Greuges a la Diputación de Alicante, a cuenta de la queja que interpuso Compromís tras exigir a la institución la contabilidad de todos los grupos entre los años 2007 y 2015, para demostrar la presunta opacidad en los gastos del grupo popular.
Ahora el Sindic exige a la Diputación en un escrito fechado el pasado 5 de noviembre, por un lado, que antes de un mes remita el informe preceptivo con la documentación contable que este grupo lleva solicitando administrativamente desde el mes de diciembre del año pasado. Y por otro lado, que en caso contrario comunique si la razón por la que no aporta esas pruebas es porque se han destruído o no obran en su poder.
Recordamos que Compromís pidió en febrero de este año copia de los expedientes contables de todos los grupos de la corporación desde el año 2007 a 2015, pero la información que aportó la Diputación solo comprendía desde el año 2012, bajo el pretexto de que los años anteriores habían prescrito, y ni siquiera, afirman, era la solicitada.
Recuerda el Sindic que el acceso a la información pública es un derecho de todos los ciudadanos y en el caso de los diputados, como es Gerard Fullana, un "derecho fundamental" que nunca prescribe, al margen de que los hechos a los que se refieran sean o no delictivos.
Para Fullana, el Sindic es "muy claro" en su resolución e insta al presidente Carlos Mazón, entonces vicepresidente, a que aporte ya esos informes.
Gerard Fullana: "Los informes o han desaparecido o nunca estuvieron, y eso es lo que critica el Sindic"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sindic también afea la actitud de los técnicos de Intervención y del área de Presidencia que rechazan, en su respuesta al diputado, emitir "contabilidades específicas" y que esgrimen que haya "transcurrido el plazo de prescripción de cinco años" de las responsabilidades contables.
Insiste el Sindic en que "los diputados provinciales tienen derecho a acceder a la información municipal de manera gratuita y por vía electrónica", y que "es muy importante contestar a las solicitudes" en el plazo máximo de cinco días. Recomienda que, en todo caso, se facilite al diputado copia de los expedientes de contabilidad aportada por los grupos políticos de 2007 hasta 2015. En concreto, los documentos contables de los grupos relativos a los ejercicios de 2012 a 2015, excepto los certificados de los resultados anuales de las cuentas ya entregados, y la documentación relativa a la dotación económica a los grupos PP y PSOE que figuren en los documentos contables de los años 2007 a 2011, así como la documentación remitida a la Subdirección Técnica de los partidos, del Tribunal de Comptes, relativa a los años 2008 hasta 2015.
Compromís recuerda que el tribunal derivó recientemente a fiscalía su denuncia respecto a que no estaba justificado el traspaso de 446.000 euros del grupo político del PP al partido. La coalición también reclamó hace meses la contabilidad de los grupos políticos entre los años 2007 y 2018, y los únicos documentos contables aportados volvieron a ser los certificados de resultados anuales de cuentas. Citaban expresamente un ingreso de 124.000 euros en 2018 en una cuenta institucional de Murcia del que no se acreditó la titularidad.
Para Fullana es fundamental contar con esa documentación para demostrar que no se justificaban como relacionados con actividades de la Diputación, los ingresos realizados desde el grupo popular al propio PP, algo que es obligado por ley.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...