Solo un 0,2% de los fuenlabreños dio positivo en los test de antígenos
Apenas 91 casos entre las 34.000 pruebas realizadas en el CEART

Los test se realizaron en el Centro de Arte Tomás y Vlaiente durante un mes, del 14 de octubre al 11 noviembre. / Ayuntamiento de Fuenlabrada

Fuenlabrada
Los 34.000 test de antígenos realizados por la Comunidad de Madrid en Fuenlabrada se han saldado con un total de 91 positivos, lo que supone un 0,2% de contagiados que no lo habían sido anteriormente.
Durante un mes, del 14 de octubre al 11 noviembre, se realizaron pruebas entre la población de las cuatro zonas básicas de salud que, en algún momento durante esta segunda ola de la pandemia, sufrieron restricciones de movilidad al superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes: Alicante, Francia, Cuzco y Panaderas.
El alcalde Javier Ayala ha asegurado que le "ha llamado la atención el resultado" del estudio realizado, pero ha precisado que es una medida "bienvenida" si contribuye a rebajar la curva de contagios en la localidad.
En este sentido, el regidor ha manifestado que, al igual que sus homónimos de otras ciudades de la zona Sur, hubiese preferido que las pruebas de detección de la Covid se hubieran realizado a la "totalidad de la población" como se ha reclamado en Getafe.
La población de las cuatro áreas de salud donde se han realizado las pruebas alcanzaban los 107.000 habitantes, según han informado fuentes municipales, por lo que los test llegaron solo al 31%.