Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Actualidad
Patrimonio de la Humanidad

Segovia se prepara para celebrar el 35 aniversario de la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad

Desde el Ayuntamiento reclaman ayudas al Ministerio de Cultura para la gestión y restauración del Acueducto

Clara Martín, concejala Patrimonio Histórico, en la presentacion del programa de actividades del 35 Aniversario de la declaración de Segovia Patrimonio de la Humanidad / Radio Segovia / Cadena Ser

Clara Martín, concejala Patrimonio Histórico, en la presentacion del programa de actividades del 35 Aniversario de la declaración de Segovia Patrimonio de la Humanidad

Segovia

La concejalía de Patrimonio Histórico ha lanzado 2 actividades con motivo del 35 aniversario de la declaración de Segovia como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La primera de ellas son 4 talleres educativos que se impartirán de manera telemática durante los fines de semana previos al aniversario. Y la segunda es el concurso “El Patrimonio Mundial a través de tus ojos”.

En el concurso, los participantes de entre 6 y 18 años deberán explicar mediante un vídeo, de menos de un minuto, los valores que tiene esta conmemoración, cómo lo ven y por qué creen que Segovia es merecedora de este reconocimiento internacional. Los videos se podrán presentar hasta el 30 de noviembre. Y como premio se entregará una Tablet a los ganadores de las 4 diferentes categorías del mismo.

A estas actividades, hay que sumarle la creación de una página web (www.segoviapatrimoniomundial.es) y la producción de un vídeo promocional, junto con la nueva imagen identificativa, que serán el soporte del Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia y su Acueducto que marcará las futuras estrategias de la ciudad Patrimonio Mundial.

Y precisamente del Acueducto Clara Martín, concejala de Patrimonio Histórico, reclamaba en la reunión mantenida ayer con el Ministerio de Cultura que “tenemos uno de los bienes Patrimonio de la Humanidad más emblemáticos del país, que es un bien de titularidad únicamente municipal, y no nos genera recursos suficientes para su gestión. Por lo que creemos que es bueno que el Ministerio se involucre en ayudarnos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00