Incautan varios test rápidos del coronavirus en un comercio de Yecla no autorizado para poder comercializarlos

Test incautados en Yecla / Policía Municipal de Yecla

Yecla
La Inspección Sanitaria Municipal y la Policía Local de Yecla han procedido a incautar de forma cautelar 17 test rápidos de detección de coronavirus SARS-CoV 2, de una marca china, que se vendía en un establecimiento no autorizado para la comercialización de productos sanitarios.
Una denuncia de un particular a la Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Yecla derivó a que la inspectora de Sanidad y Agentes de Policía Local realizaran una inspección en dicho establecimiento pudiendo verificar que, efectivamente, se estaba realizando la venta a particulares y a empresas de test de anticuerpos de SARS-CoV-2. La adquisición de este producto sanitario se había realizado por internet, a una clínica veterinaria de Málaga, hecho que se comprobó a través de la factura que se aportó a los funcionarios actuantes, donde constaba la adquisición de 200 unidades de tests rápidos.
En la inspección, solo se hallaron 17 test de anticuerpos ya que el resto había sido vendido, unos 180. Por considerar dicha venta un riesgo extraordinario para la salud pública, como medida cautelar, fueron incautados los 17 tests y depositados en las dependencias de la Policía Local.
La Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 indica que la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 deberá ser prescrita por un facultativo de acuerdo con las directrices, instrucciones y criterios acordados al efecto por la Autoridad Sanitaria competente y por otra parte, el Real Decreto Legislativo 1/2015, de 24 de julio, de garantías y uso de medicamentos y productos sanitarios exige a los establecimientos que los comercialicen una previa autorización por parte la Autoridad Sanitaria y prohíbe la venta por procedimientos telemáticos de los productos sanitarios sujetos a prescripción facultativa.
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Consejería de Salud de la Región de Murcia para que en el ámbito de sus competencias adopte cuantas resoluciones y medidas estime conveniente.
Según se informa desde la concejalía de Sanidad de Yecla, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) no permite en España la venta de kits de autodiagnóstico de Covid-19, sin prescripción médica. Este tipo de productos están indicados únicamente para ser usados por profesionales sanitarios. De esta forma, se evita una mala interpretación del resultado que pueda conducir a consecuencias negativas de cualquier índole.
Igualmente, se pide a lo vecinos de Yecla que, si tienen conocimiento de este tipo de ventas, totalmente ilegales, avisen a la Inspección Sanitaria y/o Policía Local. Siempre se respetará el anonimato del que comunique este tipo de actos que van contra la salud de todos.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...