Política | Actualidad

Economía circular y empleo

El Centro de FP desarrolla un proyecto para inspirar y movilizar un nuevo modelo económico

El CIFP de Medina del Campo plantea un proyecto relacionado con la economía circular / Cadena Ser

El CIFP de Medina del Campo plantea un proyecto relacionado con la economía circular

Medina del Campo

El Centro Integrado de Formación Profesional apuesta por la Economía Circular como elemento de futuro. Considera que los estudiantes deben ser agentes y herederos de los cambios económicos, además de aprender a identificar las nuevas oportunidades de empleo emergentes en el ámbito de la economía circular.

Por este motivo han elaborado un proyecto que se desarrollará durante los próximos meses y que contiene dos sesiones formativas, dos actividades de concienciación de alumnos y familias y, dos talleres para poner en práctica lo aprendido. La primera sesión tendrá lugar el día 3, de forma telemática, y en ella pueden participar los alumnos y personas interesadas en el tema elegido que es “Encuentro sobre economía circular y oportunidades de empleo” y es que, asegura el director del centro, Pablo Figueros, se están creando muchas oportunidades de empleo y los estudios dicen que se pueden generar muchas más en materia de sostenibilidad, investigación y desarrollo, gestión de puntos limpios o reparación, entre otros.

Para participar en esta jornada es preciso inscribirse a través de la plataforma MedinaShopping. Después de esta sesión se desarrollarán otros encuentros en los que se contará con empresas destacadas y en los que se abordarán temas como la transición hacia ciudades circulares, una campaña de recogida y limpieza de plásticos y residuos en los entornos naturales de Medina, un taller sobre el aprendizaje de nuestros abuelos, sobre la reutilización de la ropa y verdades sobre los plásticos. El objetivo es que se puedan desarrollar alguno de los actos de forma presencial pero, todo depende de la evolución de la pandemia.

En este sentido, el director del Centro Integrado de Formación Profesional se muestra satisfecho de la normalidad con la que se ha vuelto a las aulas, teniendo en cuenta el miedo que se tenía a ese proceso. Eso sí, aventura que los alumnos se veran afectados porque están acostumbrados a realizar un mínimo de tres meses de prácticas en empresas, algo que en este momento es complicado y habrá que adaptarse a la realidad. La intención es que se hagan prácticas pero, de no ser así, hay una normativa que contempla la realización de proyectos pero se considera que no obtendrán los mismos beneficios. Por ello intentarán minimizar el problema y que se puedan realizar algunas prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00