Tres semanas después, la provincia de Granada baja de la tasa 1.000 aunque el día deja 11 muertos más
La sanidad privada reconoce que sigue realizando en Granada operaciones de cirugía estética aunque la mayor parte de sus recursos están orientados a la asistencia a pacientes covid: la sanidad pública aún no ha requerido su apoyo asistencial

Foto de este mes de noviembre: una ambulancia acaba de dejar a un paciente en las Urgencias del Hospital Virgen de las Nieves de Granada / Rafael Troyano

Granada
Los datos de nuevos positivos de este miércoles, 18 de noviembre, consolidan una cierta relajación de contagios en la provincia de Granada, que baja de la tasa 1.000 por primera vez en tres semanas. Los positivos de la última semana han bajado ya casi un 40 por ciento con respecto a los de la semana anterior. Además, hoy baja ligeramente la presión hospitalaria (784 este miércoles, seis menos que el martes) aunque la ocupación en la UCI sigue creciendo con un nuevo paciente más (136).
A pesar de que suben con respecto al martes, los nuevos positivos son 471, una cifra inferior a la de días pasados con cifras cerca del millar. A pesar de esta relativa buena noticia, el parte informa de 11 nuevos fallecidos, lo que hace que la cifra total de muertos por la pandemia en Granada supere los 700. Concretamente, 701 hasta hoy.
Por primera vez en lo que llevamos de mes, la tasa de incidencia media de la covid en la provincia baja de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Se sitúa esa tasa hoy en 977.
En la ciudad de Granada, la tasa también baja. Se sitúa en los 1.075 casos, muy lejos de los 1.500 de hace tres semanas. En el resto de distritos sanitarios de la provincia, la tasa también sigue bajando. Todos están ligeramente por encima de 1.000, excepto la zona sur, con una esperanzadora tasa 408.
Sanidad privada de Granada
La presión asistencial por casos de covid-19 también crece en los hospitales privados de Granada. La patronal del sector admite que no está recibiendo ningún paciente de la sanidad pública y que en estos centros se siguen realizando intervenciones de cirugía estética.
Ante el malestar sindical y de los profesionales de la pública, la patronal de la sanidad privada ha asegurado a la SER que, a día de hoy, los dos centros están volcados en atender a pacientes afectados por el coronavirus.
Según la información remitida por la patronal de la sanidad privada, el hospital Vithas La Salud, se encuentra a día de hoy al 95 por ciento de ocupación, con un 60 por ciento de camas destinadas a pacientes covid. Su UCI solo atiende esta patología y la actividad quirúrgica se ha reducido a casos urgentes no demorables y actividad oncológica. La actividad ambulatoria se mantiene al poder garantizar circuitos diferenciados.
La Inmaculada tiene la mitad de sus camas destinadas a pacientes covid y ha montado una segunda UCI para atender esta patología, aunque admite que está manteniendo la cirugía ambulatoria gracias a poder contar con circuitos diferenciados.