Elche registra este año más de 260 animales abandonados
Bienestar Animal ha alertado de que en Elche solo hay censados un 16% del total de perros que hay en la ciudad

Perros abandonados / Radio Elche Cadena Ser

Elche
Elche ha registrado, a falta de unas semanas para acabar el 2020, una ligera bajada en el número de mascotas abandonadas. Aun así, se han recogido 227 perros, 21 de ellos de razas peligrosas. Supone una disminución si se compara con el año anterior en el que se abandonaron 371 perros, 70 de ellos de razas peligrosas. Por su parte, la cifra de la recogida de gatos también ha descendido ligeramente en Elche. En 2020 se han abandonado 38 gatos, dos menos de los que se abandonaron en 2019.
La concejala de Bienestar Animal, Mariola Galiana, ha asegurado que se están produciendo menos abandonos debido a que las familias están cada vez más concienciadas con la responsabilidad que supone tener una mascota. Además, Galiana ha informado de que las adopciones siguen produciéndose en Elche. En este 2020 se ha encontrado hogar a 135 perros, 20 de ellos de razas potencialmente peligrosas y 27 gatos. A falta del mes de diciembre en el que se realizan un buen número de adopciones, la cifra está muy cercana a la que se registró durante todo el 2019.
Asimismo, Mariola Galiana también ha mostrado su preocupación debido al bajo porcentaje de perros censados en Elche. La concejala, en datos facilitados por la Generalitat Valenciana, ha informado de que hay registrados 3.084 perros potencialmente peligrosos, tan solo un 33% del total de los que hay en la ciudad. Por lo que respecta a los perros comunes, tan solo hay censados el 15,2% del total de los que hay en Elche.
Galiana ha pedido a la ciudadanía que acuda a la concejalía para registrar a sus mascotas para poder llevar un control. En este sentido, ha reconocido que el Ayuntamiento debe empezar una campaña de concienciación que deberá contra con el apoyo de la Policía Local.