Buscar trabajo en Córdoba en tiempos de coronavirus: estas son las profesiones con más demanda
Muchos trabajadores han perdido su empleo y otros buscan una oportunidad reconvirtiéndose para encotnrar ocupaciones que tienen una demanda real de trabajadores en tiempos de pandemia
Estas son los profesionales más demandadas de Córdoba en este momento
13:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Carretilleros o carretilleras con FP2, y carnet o habilitación de carretilla, plataforma y puente-grúa y repartidores o empresas de transporte para reparto de compras online o comida a domicilio. Esos son los perfiles profesionales que más demanda laboral tienen en este momento en la provicia de Córdoba.
Los datos los aporta Ana Sánchez la directora en Córdoba de la empresa de trabajo temporal Adecco.
La crisis del coronavirus ha dejado muy tocado al mercado laboral de Córdoba.
Esta claro que ha habido mucha gente que ha perdido su empleo, o que está en este momento en ERTE.
Como consecuencia de ello ha habido otros trabajadores y trabajadoras que han tenido que reinventarse, sobre todo los del sector de la hostelería, muy tocado por la pandemia.
La mayoría se han reconvertido en reponedores de supermercados, mozos de almacen, carretilleros, repartidores, esas otras profesiones que ahora mismo sí tienen una buena demanda a pesar del momento.
Por orden, los profesionales más demandados en este momento en Córdoba serían:
1. Carretilleros/as
2. Repartidores y empresas de transporte
3.Técnicos de prevención de riesgos laborales
4. Traductores de alemán
5. Operarios de mantenimiento
Y si hablamos de profesiones emergentes tendríamos que referirnos especialmente a dos que han venido con la pandemia:
1. Personal para medición de temperatura y control de personal ( en instituciones e industrias)
2. Reponedores en surpermercados
3. Operarios de limpieza
Dice Ana Sánchez que lo más importante aquí es inscribirse como demandantes de empleo para tener una oportunidad laboral que de otra manera sería muy complicado que llegase.
A pesar de la crisis, este año la demanda de trabajadores es superior en estas fechas a la del año pasado, señala la responsable de Adecco en Córdoba.
Para los que estén dispuestos a salir seis meses al extranjero a trabajar, la empresa de trabajo temporal gestiona también una oferta de empleo para trabajadores del sector industrial que quieran trabajar en Praga, en la República Checa entre enero y julio de 2021.
ANA ISABEL SERRANO : "NO PERDÁIS NUNCA LA ESPERANZA"
Ana tiene 50 años, una edad complicada para el mercado laboral. A mediados de septiembre perdió su trabajo en un establecimiento de hostelería como consecuencia de la crisis y en apenas quince días, a principios de octubre ya estaba trabajando en otra empresa.
En esta ocasión es en el sector industrial. Dependiendo del día Ana está encargada de labores de limpieza, de reciclaje, etc.
Ana intenta convertir su edad en una ventaja y no en un inconveniente para encontrar empleo: "me considero una persona joven y además al tener esta edad significa que puedo aportarle a una empresa mi experiencia".
Reconoce que le gustan "los retos profesionales". Dice Ana Isabel que "hay que trabajar cada día como si fuera el primero y dar lo mejor que uno tiene".
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...