Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Actualidad
i+d+i

¡Insúltale a FIERO! Una aplicación para desarrollar herramientas a favor de la inclusión social

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado esta aplicación a la que insultar para generar recursos lingüísticos que sirvan para generar sistemas automáticos de inteligencia artificial

Entrevista a Yoan Gutiérrez, profesor de la UA, sobre el desarrollo de la aplicación FIERO

Entrevista a Yoan Gutiérrez, profesor de la UA, sobre el desarrollo de la aplicación FIERO

10:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Como podrán comprobar en esta entrevista, si los caminos del señor son inescrutables, los de la ciencia no le van a la zaga. Quien iba a pensar que todos esos insultos que le dedicamos como desahogo a nuestros altavoces inteligentes (todos lo hemos hecho en alguna ocasión) pudieran servir a una investigación científica, para desarrollar herramientas que luchen contra alguno de los problemas de inclusión social que padecemos en esta sociedad.

Investigadores del Grupo de Procesamiento del Lenguaje y Sistemas de Información de la Universidad de Alicante ha desarrollado un 'bot', denominado FIERO, que recoge insultos y los almacena con el objetivo de generar uno de los recursos más utilizados en Tecnologías del Lenguaje Humano, los lexicones o listas de palabras.

La iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación LIVING-LANG, en el que también participa el Grupo de Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información (SINAI) de la Universidad de Jaén.

FIERO se ejecuta dentro de la aplicación de mensajería Telegram y se instala en los smartphones con el único objetivo de recoger de forma desagregada insultos de la gente. Tras recibir los primeros improperios, la aplicación contesta "con cierta sorna e ironía", con el fin de motivar al usuario para que siga profiriendo insultos.

Una vez procesados serán puestos a disposición de la comunidad científica para que sean utilizados para entrenar a diferentes sistemas de aprendizaje humano y con ellos desarrollar tecnologías que velen por la inclusividad de la sociedad.

Yoan Gutierrez, profesor e investigador del Departamento de Lenguaje y Sistemas Informáticos, asegura que con estos instrumentos se podrá actuar frente a diferentes problemas sociales. Desde la detección de noticias falsas, el ciberbulling entre adolescentes, la propagación del discurso del odio o la detección de ciertos problemas de salud mental como la anorexia, la depresión e incluso la prevención del suicidio.

Por cierto, si alguien quiere descargarse FIERO, lo puede hacer en este enlace.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00