Ejecutado al 100% el Pacto por el Impulso de Tres Cantos
Fue acordado al inicio de la pandemia por el Gobierno local, la oposición, la patronal y los sindicatos

Exterior del Consistorio / Ayuntamiento de Tres Cantos

Tres Cantos
El Ayuntamiento de Tres Cantos ha dado por concluido este viernes el 'Pacto por el Impulso de la Ciudad', fruto del cual se han repartido 1,5 millones de euros en diferentes ayudas para paliar el impacto de la crisis del coronavirus, cuyas iniciativas previstas "ya se han cumplido al 100 %", según el Consistorio.
El pacto fue suscrito en abril por el Gobierno municipal (con mayoría del PP), la oposición (PSOE, Ganemos y Cs), los sindicatos y la patronal.
El Ayuntamiento destaca en un comunicado que el suyo ha sido un pacto "pionero y único", porque todos los actores de la sociedad de Tres Cantos han trabajado para "consensuar" el destino de los fondos municipales, "bajo el principio de solidaridad" y con el objetivo común de "superar las consecuencias" del coronavirus.
En concreto, el acuerdo incluía nueve modificaciones del calendario fiscal del año 2020 (como retrasar los pagos de tasas o el fraccionamiento del IBI a personas afectadas por un ERTE o un ERE), dos líneas de ayudas para autónomos, comerciantes y pequeñas empresas, campañas para favorecer el comercio local o programas para el fomento del empleo.
También ha supuesto un incremento del presupuesto destinado a las ayudas de emergencia y la garantía del suministro de material sanitario a trabajadores de centros de salud, residencias y servicios sociales, entre otros.
El coordinador de Concejalías, Javier Juárez, asegura que el pacto ha sido "muy satisfactorio" para todos los que han formado parte de él, pero especialmente "muy positivo" para los vecinos de Tres Cantos, que han recibido "una respuesta inmediata ante las nuevas necesidades en esta crisis".
Además, el Gobierno local se ha mostrado abierto a llegar a nuevos acuerdos en el caso de que se produzcan otras situaciones de crisis, "o en momentos concretos, para sectores específicos y por necesidades especiales".