Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Intrusismo profesional

Detenido un falso médico que explotaba laboralmente a varias personas y vendía tratamientos en Reino Unido

El detenido combinaba la agricultura con los tratamientos médicos. Los trabajadores eran explotados en el campo y obligados a ejercer de enfermeros sin titulación. Los pacientes, básicamente del Reino Unido, pagaban entre 10.000 y 20.000 euros por tratamiento

Medicamentos incautados en la operación / Guardia Civil

Medicamentos incautados en la operación

Valencia

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 52 años que ejercía de falso medico y explotaba laboralmente a personas para trabajar en el campo y en ocasiones como auxiliares de enfermería sin la formación requerida, en Picassent.

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia, iniciaron las actuaciones al saber de varias personas que trabajaban de forma irregular en una finca agrícola de Picassent,  propiedad del ahora detenido.

Realizaban jornadas de trabajo de más de once y doce horas diarias, sin ningún tipo de descanso semanal,  a cambio, cada uno de ellos, setecientos cincuenta euros (750) mensuales, a los que el detenido restaba doscientos euros (200) en concepto de alquiler por el alojamiento. En el momento de la operación ocho personas se encontraban trabajando en esa situación.

Todo en un estado insalubre. La vivienda se hacía servir, a la vez, de almacén y había abundantes insectos y también roedores. Las habitaciones no tenían ventanas pero sí un sistema de videovigilancia de los trabajadores explotados que no podían abandonar la finca bajo ninguna circunstancia.

Además, clínica clandestina

Pero es que además, el detenido, además de explotar la finca, también realizaba tratamientos en un chalé alquilado donde ejercía como médico especializado en el tratamiento de distintas dolencias.

A esta clínica acudían pacientes con problemas de articulaciones, e incluso, con dolencias coronarias o diagnosticadas de cáncer, a los que sometía a tratamientos médicos varios, entre ellos transfusiones de sangre, previamente tratada por el detenido.

En su mayoría, los pacientes que acudían a la clínica provenían de Inglaterra, y viajaban adrede desde este país exclusivamente para someterse a los tratamientos ofrecidos por los que pagaban entre 10.000 y 20.000 libras.

Durante los registros, los investigadores han intervenido, entre otras cosas, documentación médica relacionada con el detenido (como recetas médicas prescritas por este), material informático, cientos de productos y sustancias medicinales (entre ellos suplementos dietéticos y nutricionales no autorizados en España), grandes cantidades de material, instrumental y aparatos médicos (como agujas, jeringuillas, goteros y aletas de vías intravenosas), 50 lingotes de plata de 1 kilo cada uno (valor total aproximado de mercado de 33.100 euros), 89 lingotes de oro de 100 gramos cada uno (valor total aproximado de mercado de 418.923 euros), 5.085 euros en metálico y diversas joyas.

Además de lo anterior, por parte de personal de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública (Sanidad Alimentaria) se procede a la inmovilización de grandes cantidades de productos alimenticios cultivados y elaborados en la parcela agrícola del detenido al considerar la existencia de riesgo inminente y extraordinario para la salud pública debido a que las instalaciones no reúnen ninguna condición higiénica ni de salubridad. Los citados productos alimenticios se comercializaban a nivel internacional a través de la página Web de una empresa propiedad del detenido.

Los agentes liberaron a las ocho personas victimas de explotación laboral y se procedió a la detención del autor de los hechos, al cual se le investiga por los presuntos delitos contra los derechos de los trabajadores, intrusismo profesional, estafa, blanqueo de capitales y contra la salud pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00