Sanidad confirma que las obras del Centro de Salud de Nueva Segovia comenzarán antes de que finalice 2021
En los primeros meses del próximo año esperan que se pueda licitar el contrato de ejecución de obras para adjudicarse a lo largo del ejercicio

Parcela donde su ubicará el Centro de Salud Segovia IV / Radio Segovia

Segovia
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León anuncia que el proyecto de ejecución del centro de salud ‘Segovia IV’ se encuentra en fase de supervisión por parte de la Administración autonómica y su aprobación, paso previo y necesario para contratar las obras, se producirá antes de que finalice el mes de noviembre. Así lo ha dado a conocer a través de la Dirección General de Infraestructuras y Tecnologías de la Información, mediante una carta remitida a la Asociación de Vecinos de Nueva Segovia.
Tras la aprobación del proyecto se procederá a la preparación de los pliegos de licitación. La Consejería manifiesta su previsión de que en los primeros meses del año 2021 se pueda licitar el contrato de ejecución de obras, que este contrato pueda adjudicarse a lo largo del ejercicio y que las obras correspondientes puedan iniciarse antes de que finalice 2021, todo ello siempre que la interposición de recursos u otros impedimentos administrativos no dilaten los plazos para cada una de dicha fases.
Desde la Administración regional aclaran que no se ha producido “parón” alguno en el proceso, sino que el retraso que se ha producido en la ejecución del contrato firmado en su día para la redacción del proyecto se ha debido a la paralización de los plazos administrativos que llevó consigo el primer estado de alarma.
El proyecto básico y de ejecución del centro de salud ‘Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste’ ha sido redactado por la UTE Atienza-Jiménez-Cruz-Neila Arquitectura S.L.P., que también se ha encargado del estudio arqueológico, levantamiento topográfico, proyectos específicos de instalaciones, estudio de seguridad y salud, proyecto de gestión de residuos, estudio acústico, dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y comunicación ambiental de las obras de construcción.
El nuevo centro de salud contará con una superficie útil de 2.707 metros cuadrados y, con un total de 30 consultas de Médicos de Familia, Enfermería y Pediatría. Se diferencian las áreas de Profilaxis Obstétrica, Unidad de Rehabilitación y Fisioterapia, Unidad de Salud Bucodental, Área de Urgencias y Área para las Unidades de Soporte Vital Básico y Unidad Medicalizada de Emergencias.