El alcalde de Pamplona ve "muy difícil" unos Sanfermines como "los de toda la vida"
Enrique Maya también se ha mostrado muy crítico con los acercamientos del Gobierno de Navarra y del Central con EH Bildu
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMDZCPMQFJOF3IFEVXRX263VYA.jpg?auth=8bb5019e97eed16fc2aa63fced5e741a1a093d16344f6010dc6e5352f903ace1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en una rueda de prensa. / Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, en una rueda de prensa.](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMDZCPMQFJOF3IFEVXRX263VYA.jpg?auth=8bb5019e97eed16fc2aa63fced5e741a1a093d16344f6010dc6e5352f903ace1)
Pamplona
El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, afirma que "puede haber sanfermines el próximo año pero lo que no sé es cómo va a ser". "Sinceramente no creo que la mejora de los datos dé para volver a estar abrazados en la Plaza Consistorial, en una sociedad gastronómica cantando todos juntos ... como se hacía toda la vida, lo veo muy difícil". Aunque señala que sí han contado con una partida presupuestaria para las fiestas: "No vamos a ser nosotros los que digamos hoy que no va a haber San Fermín, claro que tiene que haber dinero", apunta en referencia a la confección de los presupuestos de Pamplona.
Maya que ha asegurado que ETA no se ha acabado y sigue ejerciendo una “presión” y un “miedo” que coarta las libertades de la ciudadanía, por lo que se ha mostrado muy crítico con los acercamientos del Gobierno de Navarra y del Central con EH Bildu.
Maya (Navarra Suma) ha hecho estas declaraciones durante su intervención en un coloquio online organizado por Executive Forum en el que ha indicado que esta situación se acentúa más en localidades como Leitza o Alsasua.
El alcalde ha sostenido que “sigue habiendo una presión” de ETA, que no ejerce “un terror de pistolas”, pero sí existe “un miedo que está metido en las vísceras” e impide poder hablar bien del PP en una cafetería o llevar una bandera de España libremente.
En referencia a los acercamientos entre el Partido Socialista y EH Bildu, ha asegurado que para la mayoría de los ciudadanos esto “es un shock”, ya que los socialistas “le han dado carta” a un partido que “no condena a ETA”.
Esto, ha aseverado, es un paso que él nunca dará puesto que la agrupación abertzale “no tiene legitimidad moral para ser interlocutor a la hora de conformar políticas de Estado o de Gobierno en ningún sitio”.
“Los que estamos viviendo aquí sabemos muy bien que aunque ETA ya no mata hay un partido que se llama EH Bildu que sigue defendiendo sus tesis y que sigue habiendo miedo” ha insistido poniendo como ejemplos amenazas comerciantes por protestar contra unas obras o las agresiones físicas y verbales que ha recibido él mismo durante la procesión de San Fermín.
Desde el punto de vista económico ha mostrado una gran preocupación por las actuales alianzas de los socialistas con EH Bildu y Podemos, ya que “cosas tan prácticas como las relaciones entre la Administración y las empresas privadas puede cambiar” debido a la inclinación de estos grupos por “creer en la gestión directa” y rechazar las contratas.
Esto se repite en la Educación, ha dicho Maya que también ha señalado que su distinta percepción en lo referente a la fiscalidad tendrá un efecto negativo sobre el futuro de las empresas por cuestiones como el actual debate sobre la devolución de las ayudas que se concedió a empresa para trasladarse a Navarra.