Calcular distancias en Medina
Medina del Campo lanza el primer metrominuto para calcular las distancias y tiempos caminados
Medina del Campo
La distancia entre los distintos puntos destacados de Medina del Campo como las estaciones, centros culturales, educativos o sanitarios, además de monumentos importantes, es lo que se refleja en el metrominuto que ha elaborado la concejalía de Desarrollo Local.
Esta nueva herramienta interactiva es un mapa esquemático que representa los principales puntos del municipio y la distancia entre ellos, expresada en metros y en minutos. La finalidad de esta iniciativa, además de cumplir con uno de los principios de la Agenda 2030 de la Unión Europea, que promueve y fomenta la movilidad en las ciudades caminando, es la de reducir los riesgos de hacinamiento y mejorar la salud de la población.
Además, hace un año, Medina se incorporó al proyecto “La Red de Ciudades que Caminan”, que es una asociación internacional sin ánimo de lucro, abierta a Ayuntamientos y otras administraciones públicas comprometidas con el fomento de las buenas costumbres como caminar y cuyo principal objetivo es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público.
El metrominuto medinense está disponible en la aplicación de móvil oficial del Ayuntamiento y en sus perfiles en redes sociales. Además, dispone de un código QR que te deriva de manera automática a la página web de “Ciudades que Caminan”. En el mapa medinense los vecinos podrán ver por colores el tiempo y la distancia que hay entre los diversos puntos del callejero a una velocidad media de 5 kilómetros por hora. Un ejemplo que vemos reflejado en este mapa nos muestra que, desde la Plaza Mayor hasta la Plaza de Toros, hay una distancia de 670 metros que se recorren en 8 minutos.