El negocio de las clínicas privadas con las pruebas PCR
Las clínicas privadas disparan el negocio con las pruebas PCR, que cuestan entre 118 y 130 euros en las islas
Palma
El avance de la pandemia y la popularización de los equipos para hacer pruebas diagnósticas de coronavirus han disparado el negocio de las clínicas privadas. Mientras que en la primera ola de la pandemia era muy complicado acceder a las pruebas PCR, que sólo se practicaban cuando el paciente tenía síntomas muy evidentes, ahora es tan sencillo como ir a una clínica privada y pagar para conocer el resultado. El precio se mueve entre los 30 euros por un test de antígenos a los 130 de media para una PCR.
Todas las clínicas y laboratorios privados de Mallorca que ofrecen la prueba PCR la ofertan por una horquilla que va de los 118 a los 130 euros, con resultados a conocer en las 24 horas posteriores. Un laboratorio, incluso, ofrece la posibilidad de darte el resultado en apenas 7 horas por un precio de 145 euros. Los test rápidos de antígenos se mueven entre los 30 y los 50 euros.
Lo cierto es que es obligatorio que la prueba sea prescrita por un sanitario, porque será la persona encargada de interpretar el resultado y comunicarlo a la dirección general de Salud Pública si es positivo.
Sin embargo, el facultativo no tiene que prescribirla con una causa médica detrás. Por ejemplo, ahora se pueden solicitar porque la necesitas para viajar o un empresario puede acudir a una clínica para que se las autoricen porque quiere hacer un cribado entre sus empleados. Es frecuente que en el mismo momento de ir a solicitarla un médico firme la prescripción. En la sanidad pública el acceso al test sigue siendo diferente, porque sólo se hacen a pacientes con síntomas o a personas que van a someterse a una intervención quirúrgica.
Pero ¿cuál es el coste real de la prueba PCR? ¿están las clínicas privadas aprovechando la situación para agrandar su margen de beneficio? Según explicó la semana pasada en la Ser el doctor en Medicina Preventiva, Joan Carles March, las PCR tienen un coste real de unos 15 euros.
Sin embargo, como hemos comprobado, el precio que se cobra al paciente es de más de cien euros. El presidente de la asociación de consumidores CONSUBAL, Alfonso Rodríguez, no tiene dudas de que estas pruebas se están convirtiendo en una importante fuente de ingresos para las clínicas privadas de las islas. Actualmente ya no es necesario ni pedir cita previa.
Rodríguez cree que el Gobierno debería intervenir para que en algunos casos de necesidad, como los viajes, las PCR tuvieran un precio reducido. Insiste el presidente de CONSUBAL que, en cualquier caso actualmente, las clínicas pueden poner los precios que quieran.