Política | Actualidad

Lorca se propone para acoger la futura base logística del Ejército de Tierra

El proyecto contará con una inversión de 300 millones de euros y el Ayuntamiento propone ubicarlo en Carraclaca

Antiguo campo de tiro y zona de maniobras de Carraclaca, en Lorca / Google Maps

Antiguo campo de tiro y zona de maniobras de Carraclaca, en Lorca

Lorca

El ayuntamiento de Lorca aspira a que el antiguo campo de tiro y maniobras militares de Carraclaca se convierta en la gran base logística del Ejército de Tierra que planea construir el Ministerio de Defensa con una inversión de 300 millones de euros.

El alcalde y el vicealcalde de Lorca, Diego José Mateos (PSOE), y Francisco Morales (Cs), respectivamente, han anunciado este martes que la ciudad presentará esta semana al ministerio su candidatura para ser destino del plan de concentración de los órganos logísticos centrales del Ejército.

Mateos ha señalado que los terrenos de Carraclaca, con 700.000 metros cuadrados de superficie, siguen siendo propiedad del Ministerio de Defensa, que tras décadas de abandono los sacó a subasta el pasado marzo.

El alcalde ha dicho que el viejo campo de maniobras abandonado reúne todos los requisitos para acoger esa gran base logística y el ayuntamiento estaría además dispuesto a ofrecer al Ministerio adaptaciones del plan urbano si fuera necesario e incluso más terrenos disponibles en el municipio.

El regidor socialista se ha mostrado convencido del valor estratégico de Carraclaca como escenario para la base logística por sus buenas comunicaciones con la autovía del Mediterráneo, con la autopista AP-7 Cartagena-Vera y por su proximidad con el puerto de Cartagena.

El vicealcalde ha abundado en que el equipo de Gobierno “se ha volcado” en esta candidatura, convencido de la idoneidad de los terrenos, que siguen siendo propiedad del Ministerio.

Morales ha destacado que esta base logística e industrial del Ejército albergará en su interior cuando esté en funcionamiento a 2.000 personas y ha dicho que creará miles de puestos de trabajo directos e indirectos durante el período de construcción y de explotación.

Ha asegurado que su funcionamiento tendría una alta rentabilidad para el municipio en términos de creación de empleo en el ámbito logístico, industrial y del emprendimiento “y solo en nóminas supondría un retorno de cien millones de euros al ayuntamiento”.

El Ministerio planea la apertura de esa gran base logística en 2025, pero ayuntamientos de diversos puntos de España, varios en la provincia de Jaén y también en Castilla León, ya se han apresurado a postularse para acogerla.

De momento Lorca es el primero de la Región que anuncia su intención de albergar la gran base logística del Ejército de Tierra que es “un proyecto ilusionante” que será “tractor” de nuevas inversiones, ha dicho Morales, que ha señalado que tendría un impacto muy importante sobre el sector hotelero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00