Economia y negocios | Actualidad
Convenios colectivos

Las limpiadoras de edificios públicos ya no pueden más

CCOO exige a empresarios y Junta de Andalucía negociar el convenio colectivo de este sector que ha resultado imprescindible y fundamental durante la pandemia de la Covid-19 porque la cuerda está a punto de romperse

Las limpiadoras han resultado y resultan fundamentales en la labor que se está haciendo contra la covid-19 / Getty Images

Las limpiadoras han resultado y resultan fundamentales en la labor que se está haciendo contra la covid-19

Jaén

CCOO exige a empresarios y Junta de Andalucía negociar el convenio colectivo de limpieza en edificios públicos y locales de la provincia de Jaén. La cuerda ya no cede más y corre riesgo de romperse. El Secretario General de CCOO Jaén, Francisco Cantero, junto al Secretario General del SP de Construcción y Servicios de CCOO Jaén, Pedro Sánchez, han informado en rueda de prensa sobre la estancada situación en la que se encuentra la negociación del Convenio Colectivo sectorial para Limpieza de edificios públicos y locales, así como de la situación de este colectivo de trabajadoras y trabajadores en nuestra provincia en medio de una pandemia como la actual.

Francisco Cantero recuerda que esta cuestión afecta a algo más de 4.600 trabajadoras y trabajadores. Un 90% son mujeres y el resto hombres. Señala el líder de CCOO en la provincia que existen dos principales responsables en esta negociación y responsables de que a estas trabajadoras se les esté negando sus derechos indicando con el dedo al empresariado y a la Junta de Andalucía.

“En este caso a las empresas privadas, con las que esta tarde tenemos reunión. No podemos comprender su postura. Se acogen al coronavirus para no mejorar las retribuciones ni los derechos de este gremio. Y también queremos centrar nuestra denuncia en la Junta de Andalucía, porque en un 80% estos trabajadores y trabajadoras realizan sus funciones dentro de las administraciones públicas y en especial en la administración pública andaluza. Es necesario que se mejoren las condiciones de las licitaciones”.

Empresas "low cost y piratas"

El hecho de que el gobierno regional no mejore los precios de las licitaciones conlleva “que no dé para cubrir el convenio colectivo y limite las posibilidades de negociación”. También abre las puertas a lo que denomina como “empresas low cost y piratas a costa del sufrimiento de las trabajadoras y trabajadores” de este sector en la provincia de Jaén.

“Nosotros creemos que a estas alturas, y dentro de una pandemia como la actual, las trabajadoras de la limpieza no han desarrollado una función 100% esencial, sino 1000% esencial. No solamente se han dedicado a limpiar, como siempre, sino que han salvado vidas. Es un gremio que ha estado en primera línea de batalla. A día de hoy no creo que nadie le pueda negar nada y menos sus derechos”.

Francisco Cantero, secretario general de CCOO en Jaén, finalizaba diciendo que “está muy bien los aplausos y que están muy bien las estatuas, pero no hay nada mejor que optimizar sus condiciones de trabajo a través de su convenio colectivo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00