La Fundación, denunciada ante el Gobierno de Canarias
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes confirman que han recibido la reclamación y que ya ha sido derivada a sus servicios jurídicos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HV6MGLCSUBOKJO73GQR4A5W2OI.jpg?auth=f2d6a2585dfc6b0d5836098b1fddb429bb14b766c4902eef3deade111dbcac5a&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Copia de los documentos a los que ha tenido acceso la SER. / Cadena SER
![Copia de los documentos a los que ha tenido acceso la SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HV6MGLCSUBOKJO73GQR4A5W2OI.jpg?auth=f2d6a2585dfc6b0d5836098b1fddb429bb14b766c4902eef3deade111dbcac5a)
Santa Cruz de Tenerife
Un grupo de accionistas del representativo -aunque el firmante es uno solo, para agilizar los trámites- ha elevado a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias una denuncia sobre las cuentas anuales de la Fundación Canaria del CD Tenerife relativas al ejercicio 2018-19. Además, solicita que se revisen los gastos que la organización hizo e incluso instan al director general, Manolo López, a que revoque la aprobación que hizo de la justificación de la subvención nominativa (de 1,5 millones de euros) otorgada por el Ejecutivo regional y que ha suscitado una extraordinaria controversia por los comportamientos descritos en 'Los Papeles de la Fundación', investigación con el sello la SER cuya publicación comenzó el pasado 22 de septiembre.
La documentación aportada por Radio Club Tenerife permitió concluír que la Fundación pagó al CD Tenerife -con dinero procedente de fondos públicos- por visitar escuelas y hospitales, que se facturaron incluso los obsequios que los futbolistas llevaron a las visitas navideñas a los menores ingresados y que se pagó por publicidad insertada en la revista 'Bota Heliodoro', amén de suscribirse otros generosos acuerdos con medios de comunicación.
La denuncia, cuya copia obra en poder de la SER, se basa en que la justificación de la subvención se sustenta en buena medida en una auditoría de unas cuentas "nulas", por cuanto la aprobación de éstas se produjo sin las firmas necesarias, según establecen los Estatutos de la Fundación y avanzó Radio Club Tenerife. Por aquel entonces, la organización blanquiazul sin ánimo de lucro se apresuró en emitir un comunicado donde subrayó que no había cometido ninguna ilegalidad ni anomalía en la aprobación de dichas cuentas. Días después, una de las componentes de su Patronato (Concepción Rivero, consejera de Deportes del Cabildo) admitió que las firmas que constan en el acta del 30 de enero de 2020 no eran suficientes; y Milagros Luis, portavoz de la Fundación, reconoció que se reunirían de nuevo para subsanar el posible error. "¿Usted no se equivoca nunca?", fue su peculiar manera de reconocer la equivocación, que puede tener severas consecuencias para la institución a la que pertenece.
El grupo de accionistas del CD Tenerife que formula la denuncia pide que se tenga en cuenta "que la auditoría aportada por la Fundación es una auditoría, precisamente, sobre la cuentas que, en aplicación de los Estatutos, no resultaron en ningún caso aprobadas. Además, una parte de la subvención concedida se imputó al ejercicio 2018-19, aquel cuyas cuentas son de aprobación nula".
La solicitud elevada a la Dirección General del Gobierno de Canarias incluye una petición de "revisión de oficio de la justificación de los gastos" y adjunta un documento gráfico donde queda plenamente demostrado que el número de firmas que aportó la Fundación no son suficientes para aprobar sus cuentas anuales.
Desde la Consejeríai de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias confirmaban a la SER el pasado viernes que han acusado recibo "de esa petición", que les entró el día antes; y que, al mismo tiempo, ha sido derivada a los servicios jurídicos para que revisen si tienen competencias en el asunto. Fuentes jurídicas consultadas por Radio Club Tenerife aseguran que la Dirección General es plenamente competente para revisar una decisión que emana de su propio máximo responsable, Manolo López, que fue quien dio luz verde a la justificación presentada por la Fundación del CD Tenerife. Así pues, es posible que haya consecuencias a muy corto plazo.
La denuncia de los accionistas pide que se dé traslado a la Fundación de las anomalías en las que ha incurrido para que pueda subsanarlas cuanto antes. El problema que podría encontrarse esta organización presidida por Miguel Concepción es que algunos de sus patronos ya no quieren firmar las cuentas ni verse envueltos en comportamientos para muchos de ellos reprobables y que en su día se les ocultaron, como facturar la visita de jugadores del CD Tenerife a hospitales y escuelas; alquilar unos campos de la Ciudad Deportiva el club a la Fundación; o destinar una parte de la subvención pública a la compra de abonos y entradas cuando, en realidad, el principal propósito de la misma era el fomento del fútbol base y hábitos de vida saludables. Así pues, la negativa de muchos patronos a estampar su rúbrica en las cuentas e incluso la voluntad -expresada en privado por algunos de ellos- de presentar su renuncia a continuar en la Fundación podrían poner en un brete a los Concepción y compañía. Más si sabe porque el asunto ya se encuentra en manos de la Fiscalía, que investiga la posible comisión de delitos en el uso de los 1,5 millones otorgados por el Gobierno de Canarias a la Fundación, como así han confirmado fuentes del Ministerio Público a los medios de comunicación.
Concretamente, y a instancias de diversos accionistas denunciantes, la Fiscalía indaga si hubo un delito por el presunto desvío de fondos públicos del club a la Fundación; la anotación de un pago a una empresa de la que es administrador Miguel Concepción; y la adjudicación a dedo de una prestación de servicios a una sociedad íntimamente relacionada con un expatrono. En cuanto a la factura relacionada con la anotación hecha a Canal 4, el propio Manolo López ha admitido -en una entrevista reciente- que ésta se encuentra "en proceso de revisión".
Lo que dice Ángel Víctor Torres
El presidente del Gobierno de Canarias cree que no hay indicios de ilegalidad en los comportamientos y decisiones de la Fundación, pero avisa: "Si hay alguna duda, hay que despejarla". Lo dijo el pasado domingo en el marco de la programación especial de Radio Club Tenerife con motivo del derbi canario de fútbol.