Libros, teatro, charlas y pancartas para concienciar contra la violencia de género en Cuéllar
El colectivo feminista 8M de Cuéllar colgará en distintas calles una veintena de carteles dirigidos a la concienciación de la población más joven en la villa

Arantza Sanz, Lucía Arranz, Montserrat Sanz y Cristina Gómez durante la presentación de las actividades organizadas con motivo del 25N, Día internacional de la eliminación de la violencia de género(Radio Cuéllar)

Cuéllar
Las Concejalías de Asuntos Sociales y Juventud y el Colectivo Feminista 8M de Cuéllar han organizado diferentes actividades para dar visibilidad a la violencia que sufren las mujeres con motivo de la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Las actividades comenzarán el viernes 20 de noviembre con la presentación del libro ‘Ni por favor, ni por favora’ de María Martín, la actividad tendrá lugar en la sala cultural Alfonsa de la Torre a las 19.30 horas. “Se trata de un libro sobre el lenguaje inclusivo y que muestra la discriminación que tenemos la mujeres en el lenguaje que nos invisibiliza y nos discrimina frente a los hombres”, explica la concejal de Asuntos Sociales, Montserrat Sanz.
Las actividades continuarán el sábado 21 de noviembre con la puesta en escena del recital de teatro en verso ‘Mujeres del Siglo de Oro’ a cargo de la compañía vallisoletana ‘Teatro Corsario’. Los textos giran en torno a la mujer, a las necesidades, a los conflictos, a la desigualdad histórica que se sigue padeciendo. El lunes 23 de noviembre se proyectará el documental ‘Excluidas del paraíso’ cuya proyección estaba prevista para el pasado 8 de marzo pero que se suspendió. En este documental, ha explicado Sanz, hablan muchas mujeres de distintos campos que muestran cómo se discrimina a la mujer en la vida cotidiana desde que nace con acciones que se intentan normalizar. Ya en la jornada del 24 de noviembre la que fuera jefa de la sección contra la violencia de género en la Subdelegación del Gobierno, Maite Fuentetaja impartirá una charla bajo el título ‘violencia de género: una realidad’. Todos los actos se celebrarán en la sala Alfonsa de la Torre a las 19.30 horas con reserva previa y entrada gratuita.
En la tarde del 25 de noviembre se celebrará la concentración contra la violencia de género en los Paseos de San Francisco a las 20 horas. Para garantizar la seguridad sanitaria de las personas se marcarán en el suelo los espacios donde cada vecino se deberá situar para guardar las distancias de seguridad sanitaria. Se leerá un manifiesto, así como la lista de las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año y un escrito de una mujer miembro del colectivo 8M que ha recibido un premio.
Montserrat Sanz, ha querido recordar que: “La violencia de género no solo es el asesinato, es desde que naces y te marcan, desde que te dicen que tienes que hacer ciertas cosas y te niegan otras y no tenemos que dar por hecho que no tenemos que actuar cuando vemos a alguien que está haciendo una discriminación contra la mujer por el hecho de ser mujer.”
Además desde el colectivo feminista 8M de Cuéllar se ha elaborado un video para poder difundirlo por redes sociales. Según explica Cristina Gómez, “en el video se muestran aspectos de la vida cotidiana que ocurre a las mujeres, que son violencia de género y que normalmente toleramos. Quiere concienciar que hay mucha violencia que las mujeres sufrimos día a día y que está invisibilizada”. Otra de las novedades de esta edición es la organización de una campaña feminista a través de grandes pancartas que se van a colgar por diferentes puntos de Cuéllar en la que se pondrán leer diferentes frases dirigidas sobre todo a los jóvenes. “Es una campaña dirigida a los cómplices de la violencia machista, a aquellos que sabiendo que esas acciones ocurren no hacen nada por pararlo. Se ha utilizado un lenguaje colocal y está especialmente dirigido a la juventud”, comenta Lucía Arranz. Una veintena de estas pancartas o carteles se van a colocar en la rotonda del castillo, la zona de la Plaza de Toros, la avenida Camilo José Cela y la carretera de Arévalo. Por último el 30 de noviembre y el 2 de diciembre se va a realizar un taller a cargo del colectivo ‘Tierra de Campos llamado ‘Toma conciencia’ con el fin de recordar que la violencia de género son también pequeños actos que se han convertido en cotidianos y no nos damos cuenta.