Economia y negocios | Actualidad

La Comunidad constituye la Mesa contra la Okupación para impulsar medidas que combatan esta práctica

Díez de Revenga, durante la reunión de constitución de la Mesa contra la Okupación compuesta por miembros colegios profesionales, organizaciones de consumidores y representantes de empresas de seguridad y suministros / CARM

Díez de Revenga, durante la reunión de constitución de la Mesa contra la Okupación compuesta por miembros colegios profesionales, organizaciones de consumidores y representantes de empresas de seguridad y suministros

Murcia

Esta mañana se ha constituido la Mesa contra la Okupación, de la que el consejero de Fomento e infraesturcturas, Diez de Revenga dice que servirá para analizar la situación de la ocupación en la región y su evolución en el tiempo, si aumenta o disminuye, así como para sensibilizar a la población de que este es un problema real.

Además, se ha entregado a los miembros de la mesa, en la que están colegios profesionales, como los de abogados, o administradores de fincas y asociaciones de consumidores, el manuel de buenas practicas y el de detección temprana de este problema.

Dice Díez de Revenga que en el canal anónimo de denuncias de la okupación que supo en marcha la consejería, se han recibido ya, desde el 3 de noviembre, muchos avisos sobre okupación, aunque preguntando por el número, no ha sabido precisarlo.

"Nuestro objetivo es disuadir de la expansión de las mafias o grupos organizados que comercian ilegalmente con la okupación de viviendas", ha precisado el consejero, tras lo que ha señalado que la Comunidad dispone de una línea de ayudas de 3,1 millones de euros para evitar que las personas que se encuentran en dificultades para acceder a una vivienda entren en una que no sea de su propiedad.

Estas subvenciones las gestionan Cáritas, Columbares y Jesús Abandonado en colaboración con los servicios sociales municipales.

El titular de Fomento ha sostenido que "el Ejecutivo regional mantiene una tolerancia cero frente a todo aquel que practique o promueva la okupación, con el fin de garantizar una convivencia social pacífica y tranquila a todos los vecinos".

Al respecto, ha destacado que la Región de Murcia "es la primera comunidad autónoma de España en contar con una regulación específica para hacer frente a la okupación ilegal de viviendas".

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00