Sociedad | Actualidad
A Coruña

El nuevo usuario del Banco de Alimentos: "O como o pago"

Este año, debido a la situación de pandemia, la aportación voluntaria sólo puede ser económica

Recogida diferente en tiempos de pandemia / Banco de Alimentos

Recogida diferente en tiempos de pandemia

A Coruña

Ha comenzado la Gran Recogida anual del Banco de Alimentos. Este año, debido a la situación de pandemia, la aportación voluntaria sólo puede ser económica. Se puede donar, no obstante, también en los supermercados a través del pago en caja, en metálico o con tarjeta. Desde la entidad recuerdan que este año el número de usuarios ha aumentado debido a la crisis y el perfil del demandante ha cambiado. Hay más gente joven, madres solaas y matrimonios sin ingresos.

La crisis económica derivada de la sanitaria ha sacado a la calle nuevos perfiles demandantes de alimento que nunca pensaron encontrarse en esa situación. Personas que se han quedado en el paro o están inmersas en un ERTE.

"Hay mucha más gente joven, muchas madres solas con hijos, matrimonios de cualquier edad que se han quedado sin trabajo o que solo trabaja uno y no les llega, hoy en día la gente de las empresas se aprovecha también mucho de las circunstancias y de que no hay trabajo y está pagando unos sueldos casi miserables", señaló Conchi Rey Pedreira, presidenta del Banco de Alimentos Rías Altas.

Alerta de la necesidad de alimentos de todo tipo desde arroz, pasta y legumbres, conservas de pescado, cereales, galletas o leche.

La Federación Española de Banco de Alimentos (FESBAL) ha alertado de que este año la crisis provocada por la covid ha hecho crecer la demanda en los 54 Bancos de Alimentos de España en un 40 % respecto a antes de la pandemia.

Por ello, el vicepresidente de la Fundación Banco de Alimentos de Madrid, Pablo Prada, ha dicho que "en estos momentos difíciles" derivados de la pandemia "del éxito de la campaña depende que se puedan llenar los almacenes de los 54 bancos de alimentos y que en los próximos meses se pueda seguir atendiendo a estas personas" que lo están pasando mal.

"Este año, debido a la pandemia, la Gran Recogida será nueva y segura pero seguimos precisando tu ayuda ahora más que nunca. La pandemia nos ha desbordado. Si a comienzos de año atendíamos a un millón de personas, al término del estado de alarma la demanda de alimentos había aumentado en un 30 por ciento y ayudábamos ya a 1,5 millones de beneficiarios, cuyo número sigue aumentando sin parar", han subrayado desde FESBAL.

La Gran Recogida de Alimentos se extenderá durante toda la semana hasta el 21 de noviembre. El número de cuenta del Banco de Alimentos Rías Altas para hacer donativos es el: ES94 2080 0058 1430 4001 8734

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00