La lectura de un manifiesto abre los actos del flamenco en Algeciras
La periodista y bailaora flamenca, Mónica Bellido, ha sido la autora y la encargada de leer el manifiesto.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/35G6YUATVBPC3GCPV5G57LNTTA.jpg?auth=e7ff89d2456542214c33d60e1957648c4785cd0f8a0785a0a0fc9a94e8e9b78a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Monumento a Paco de Lucía en torno al que se ha celebrado el Día Internacional de Flamenco. / © Miguel Esteban Gallego
![Monumento a Paco de Lucía en torno al que se ha celebrado el Día Internacional de Flamenco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/35G6YUATVBPC3GCPV5G57LNTTA.jpg?auth=e7ff89d2456542214c33d60e1957648c4785cd0f8a0785a0a0fc9a94e8e9b78a)
Algeciras
Al acto, celebrado al pie de la estatua de Paco de Lucía, en las proximidades del acceso central al Puerto de Algeciras, ha asistido una nutrida representación de artistas y aficionados al flamenco en este día en que se cumplen 10 años desde su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La periodista y bailaora algecireña, Mónica Bellido, ha sido la encargada de la redacción y lectura de este manifiesto en un acto organizado por la Sociedad del Cante Grande y el Ayuntamiento de Algeciras. Bellido comienza su intervención declarando su sentimiento flamenco: “SER FLAMENCO no es una circunstancia, es una forma de vida, una forma de entender el mundo, que identifica a todos los que firmamos este manifiesto. Unimos hoy nuestras voces y nuestras manos para salvar aquello que nos hace vibrar, que da sentido a nuestra existencia y que nos otorga un sello único dentro de ese todo que llamamos Cultura, con letra mayúscula".
No olvidaba Mónica la situación difícil que atraviesa el flamenco y especialmente los artistas. "La pandemia que vivimos está haciendo tambalearse la supervivencia del flamenco también en nuestro entorno más cercano. Está destruyendo nuestro pequeño ecosistema, a punto de desintegrarse en medio de la tempestad. Por ello, los flamencos de Algeciras estamos decididos a atravesar este desierto juntos. Estamos dispuestos a sujetarnos unos a otros en medio de este caos y emprender el camino. Hemos decidido atravesar el túnel, sin que nadie se pierda en él".
![Mónica Bellido durante la lectura del manifiesto en el Día Internacional del Flamenco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3BGMXSDCZJVFAX7H7D52UTVVQ.jpg?auth=bfbc97f3a130d907ea937d6d770fbdf536987627e6de99f18e62b5d78f4cdaec&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mónica Bellido durante la lectura del manifiesto en el Día Internacional del Flamenco. / © Miguel Esteban Gallego
![Mónica Bellido durante la lectura del manifiesto en el Día Internacional del Flamenco.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3BGMXSDCZJVFAX7H7D52UTVVQ.jpg?auth=bfbc97f3a130d907ea937d6d770fbdf536987627e6de99f18e62b5d78f4cdaec)
Mónica Bellido durante la lectura del manifiesto en el Día Internacional del Flamenco. / © Miguel Esteban Gallego
Mónica Bellido ha querido lanza un mensaje de unidad, ahora más que nunca en torno al flamenco y finalizaba con un recuerdo para el maestro Paco de Lucía. Hoy 16 de noviembre, Día Internacional del Flamenco, apelamos a la memoria de nuestro hijo más ilustre, Paco de Lucía, para cerrar esta página de oro que hoy se escribe. Así explicaba poco antes de ser nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz, su amor por la tierra que le vio nacer. "Si no fuera porque llevo Algeciras a cuestas, no sería quien soy". En nuestras manos está lograr que el flamenco siga brillando en Algeciras. Nos reconocemos y nos reflejamos en este manifiesto como hermanos, dispuestos a luchar por un futuro mejor en el que la cultura siempre tenga el lugar que merece en las despensas del alma".
Por nuestro programa han pasado algunos de los asistentes a este acto en una mañana calurosamente flamenca del mes de noviembre
La lectura de un manifiesto abre los actos del flamenco en Algeciras
12:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...