Sociedad | Actualidad

Un 4% de las viviendas de la Región sucumbe a la 'pobreza energética' por falta de aislamientos

Lo dice un informe del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España para alertar de la urgente necesidad de actuar sobre el parque edificado

Un informe del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España alerta de la urgente necesidad de actuar sobre el parque edificado / Getty Images

Un informe del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España alerta de la urgente necesidad de actuar sobre el parque edificado

Murcia

El 4% de las viviendas de la Región de Murcia vivirán el invierno con una temperatura inferior a 17º, incurriendo en la llamada 'pobreza energética', y casi un 40% mantendrá la temperatura entre los 18º y los 19º, por debajo de la temperatura 'confort' recomendada, que se sitúa al menos en 20º.

Así aparece en las conclusiones del "Informe sobre la Rehabilitación Energética en España. Una oportunidad para mejorar el parque edificado", elaborado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, que advierte de las consecuencias de estas bajas temperaturas en el hogar para la salud de las personas y recomienda la urgente necesidad de actuar sobre el parque edificado. Pese a los datos, ese porcentaje es en la Región y como consecuencia del clima mediterráneo, cuatro puntos más bajo que la media española, según Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica.

La actuación en la rehabilitación energética en el parque edificado supondría además, según Sanz Corma, reducir las emisiones de CO2 y de efecto invernadero, que son responsables del 40% de las emisiones.

La rehabilitación de viviendas se enfoca en aislamientos de fachadas o carpintería, y ese disconfort térmico no sólo se aplica en el frío, sino también en los meses de calor, lo que genera efectos a la salud.

Sanz Corma alerta además de la poca percepción que tiene el ciudadano de aislamientos en sus viviendas, pese a ser anteriores a 1979, fecha de la primera normativa de vivienda en materia de aislamiento.

El Consejo General de la Arquitectura Técnica señala que España está a la cola de los países europeos en inversión en rehabilitación energética, y estiman que habría que actuar en 3,2 millones de viviendas para acercarse a los compromisos asumidos con Europa. Mietras que en España en la última década se renovaban el 0,8% de los edificios, en otros países europeos como Francia o Alemania, el porcentaje se sitúa por encima del 15%.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00