1.009 casos de coronavirus en Euskadi y los positivos semanales se desploman por primera vez desde septiembre
Los ingresados en cuidados intensivos, tras la brusca subida del sábado, no varían este domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWCEHNS4LNJ2NJWNHLC6XH6SPE.jpg?auth=048c99af5f5ee8c214a9ba00a9a979f2f32016fb913888df511a5d44191bad55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un hombre se somete a un test de antígenos durante un cribado masivo en una imagen de archivo / Paco Santamaría (EFE)
![Un hombre se somete a un test de antígenos durante un cribado masivo en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWCEHNS4LNJ2NJWNHLC6XH6SPE.jpg?auth=048c99af5f5ee8c214a9ba00a9a979f2f32016fb913888df511a5d44191bad55)
Bilbao
Los datos del sábado empiezan a dar muestras de ser un espejismo de las malas tendencias del pasado. Este domingo, la pandemia vuelva a dar las señales de estabilización que venía mostrando en los últimos días. En las últimas 24 horas, Osakidetza ha detectado 1.009 positivos por coronavirus. Una cifra que sigue siendo alta, pero que debe ser puesta en perspectiva: es el mejor dato de los últimos 13 días y es la mejor cifra de contagios en un domingo desde hace cuatro semanas.
La situación sigue siendo grave y la tensión hospitalaria seguirá incrementando en los próximos días, pero los números abren una puerta a la esperanza. Los casos semanales, que permiten examinar mejor cuáles son las tendencias, han bajado por primera vez desde la última semana de septiembre. En estos siete días, Osakidetza ha detectado 8.970 contagios de COVID-19, que es el segundo peor dato semanal de la pandemia, pero ya son 300 positivos menos que en la anterior.
![La COVID-19 en Bizkaia, municipio a municipio](https://cadenaser.com/resizer/v2/XXX2KOGNSRNSFGSQZHQLTD7WVY.jpg?auth=fd633780afa1bd3caf0228f9ac67c8c06ef0617573f55c73d4569904e51b9c7c&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p class="subladillo">Consulta los datos de tu localidad</p>
De hecho, este no es el único dato esperanzador: los ingresados en UCI, tras la brusca subida del sábado, este domingo se mantienen en los mismos 146 que en la jornada anterior. Los ingresos en planta han descendido de 87 a 50. Parecen cifras sin más, pero hay que ponerlas en contexto sobre el inmenso alivio que supone esto: en los hospitales pasa de ingresar una personas cada 16 minutos a hacerlo cada 28. Y eso supone menos carga de trabajo para el personal sanitario.
Por territorios, este domingo nos deja 453 casos en Bizkaia, 431 en Gipuzkoa, 116 en Araba y 9 positivos de personas con residencia fuera de Euskadi. Esos datos, especialmente buenos para vizcaínos y guipuzcoanos, deberían permitir que algunos pueblos abandonen la alerta roja por la propagación del virus en las próximas horas, así que pueden llegar más señales positivas cuando se hagan públicos los datos municipales este lunes.
![José Manuel Navarro](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/cde72b2c-330b-498a-8d94-22212c14a129.png)
José Manuel Navarro
Periodista e historiador. Murciano. Ahora aquí y en Crónica Vasca. Antes, en Radio Bilbao, Radio Murcia...