Las obras del nuevo enlace de la AP-7 en Arroyo de la Miel están a más del 80%
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RWNTB653XFIDTMPH6M3PXUQ3LY.jpg?auth=486ca3c9a10939806bf7eac40b18de08b4214f99d505a14dd43882b244814bce&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estado de los obras en el enlace con Arroyo de la Miel (Málaga) / Subdelegación del Gobierno en Málaga
![Estado de los obras en el enlace con Arroyo de la Miel (Málaga)](https://cadenaser.com/resizer/v2/RWNTB653XFIDTMPH6M3PXUQ3LY.jpg?auth=486ca3c9a10939806bf7eac40b18de08b4214f99d505a14dd43882b244814bce)
Málaga
Avanzan las obras de enlace de la Ap-7 en Arroyo de la Miel (Málaga. En la noche del jueves al viernes pasado se han eliminado las restricciones al tráfico en el tronco de la autopista.
Esto supone una mejora en la seguridad vial y la movilidad en la zona. Las obras de esta actuación se encuentran actualmente a más del 80% de ejecución según los datos aportados este sábado por la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
Recientemente el senador por Málaga, Miguel Ángel Heredia (PSOE); y el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas, detallaron que "las obras de mejora de este acceso son un proyecto importantísimo para la ciudad de Benalmádena, iniciado a finales de 2017, y del que hemos conseguido que un tiempo récord se encuentra ya encarando su fase final”.
Según Navas, “la realización de estas obras supone prosperidad para Benalmádena, ya que hay que recordar que los atascos que se producían en este enclave estrangulaban el progreso de una ciudad turística, que debe contar con un acceso digno para los miles de turistas que nos visitan y de benalmadenses que se desplazan a otros municipios para trabajar”, ha valorado el alcalde.
“Las largas colas de vehículos en el arcén que se producían antes del inicio de las obras de mejora constituían también un riesgo para la seguridad vial”, recordaba.
“En el desarrollo de estas obras hubo un antes y un después tras el cambio de gobierno: con la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia el proyecto experimentó un impulso claro y firme”, ha destacado Navas, que también ha puesto en valor que los trabajos no han implicado en ningún momento un corte del tráfico o un trastorno en la circulación del municipio.
“Tal y como estamos viendo, la finalización de las obras será una realidad posiblemente para verano de 2021”, ha estimado el alcalde, que ha solicitado al senador que traslade al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el interés del gobierno municipal por contar con su presencia durante la futura inauguración.
“El fin de las obras estaba previsto, tal y como se comprometió el ministro, para octubre de 2020: la oposición, lejos de confiar en esta fecha, hasta llegó a solicitar aplazar su terminación hasta 2022 o 2023”, denunció Navas.
“Los trabajos no han podido concluir finalmente en octubre de 2020 como consecuencia de la pandemia del covid-19, que ha producido un retraso de seis meses sobre la fecha inicialmente prevista”, matizó el regidor.
El alcalde puso en valor “el trabajo realizado desde el Gobierno socialista de Pedro Sánchez”, y ha afeado “la conducta del PP, que durante años se dedicó a poner carteles asegurando que habían logrado la inversión, pero realmente no habían logrado ningún avance, como comprobamos en 2015 cuando llegamos a la Alcaldía y nos topamos con unas obras totalmente paralizadas”.
Por su parte, Heredia valoraba las obras del KM.222 como “una de las más importantes para garantizar el futuro de Benalmádena”.
“Un proyecto por el que el Gobierno del PP no hizo nada, mientras que desde la llegada de Pedro Sánchez y, gracias a la colaboración directa de Víctor Navas como alcalde con el Ministerio de Fomento planteándole la importancia de esta actuación para Benalmádena, ha cogido una velocidad de crucero”, recalcaba el senador.
Heredia aseguró que las obras empiezan ahora su recta final: “El último dato aportado por Fomento recoge que las obras a día de hoy se encuentran ya a más de un 80% de ejecución, más de cuatro quintas partes del proyecto”.
“Actualmente ya hay certificados 8.400.000 euros de su presupuesto total, un dato muy importante que avala el progreso de los trabajos”, ha anunciado el senador.
Las obras afectan a un enlace por el que pasan a diario más de 15.000 vehículos, “y cuya paralización previa suponía encorsetar el futuro de Benalmádena, una población de unos 70.000 habitantes que en temporada veraniega puede llegar a 200.000”.
“Es esencial acabar cuanto antes esta obra, algo que no quiso hacer el PP, que se limitó a poner cárteles y prometer en 2015 una inversión de 2 millones de euros, y en 2016 volvieron a prometer la misma cantidad, partidas que no se concretaron nunca más allá de la colocación de la primera piedra”, denunció Heredia.
“Las obras realmente comenzaron y se impulsaron con un gobierno socialista, con el compromiso de Pedro Sánchez y del ministro José Luis Ábalos, poniendo punto final a esas caravanas de 20 minutos de cientos de coches en el arcén que suponían un riesgo para la seguridad vial”, concluyó.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....