José Capmany, Premio Nacional de Ingeniería, pide que la investigación sea "un asunto de Estado"
El catedrático de la UPV ha recibido el Premio Nacional de Investigación en Ingeniería que entrega el Ministerio de Ciencia y, en declaraciones a la SER,
Valencia
El investigador de la Universitat Politècnica de València, José Capmany, ha conseguido el Premio Nacional de Investigación en ingeniería de 2020 (Premio Nacional "Leonardo Torres Quevedo") por sus avances en la combinación de la energía fotónica y la electrónica: la luz y la fibra óptica, para conseguir que la información circule más rápido. Capmany ha liderado más de 70 proyectos de investigación nacionales e internacionales y, en declaraciones a la SER, pide que la investigación sea considerada como asunto de Estado.
Este investigador ya fue premiado en 2012 con el premio Jaume I de nuevas tecnologías y actualmente trabaja, entre otras cosas, en diseñar aplicaciones biomédicas a través de fotónica que facilite la detección del cáncer en su fase más temprana. José Capmany agradece al Ministerio de Ciencia este premio y a todo su equipo, que lo ha hecho posible. Además, lanza en la SER un mensaje a las administraciones públicas: hay que aumentar el presupuesto en investigación porque en los últimos meses ha quedado claro que no es un gasto, sino que es una inversión. Pide también sacar el tema de la agenda política y que aumentar el porcentaje del PIB que se destine al I+D+i.
José Capmany: “Somos un país con muy buenos investigadores pero muy poco constante en I+D+i”
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Capmany considera que en España hay una "materia prima" muy buena de investigadores que están bien formados, pero no se consigue ser constantes en la investigación y la innovación, lo que provoca que muchos de los mejores investigadores tengan que irse a trabajar fuera del país. Pide que la inversión no baje durante la crisis, sino que aumente para poder afrontar mejor todos los retos que vengan.
Premios nacionales de investigación
Los premios nacionales de investigación los entrega cada año el Ministerio de Ciencia y, en esta edición, junto a otros nueve galardonados en diferentes áreas de conocimiento, se ha premiado a José Capmany Francoy, "por su contribución pionera al campo de la Ingeniería Fotónica y las Telecomunicaciones Ópticas, a través de una actividad científica de vanguardia con una importante repercusión internacional". El jurado ha subrayado la "ejemplaridad de la trayectoria profesional del candidato, su capacidad de liderazgo y la perseverancia en el desarrollo de la aplicación práctica de sus investigaciones".
Capmany ha liderado más de 70 proyectos de investigación europeos, nacionales, regionales e internos de la UPV y es socio cofundador de las empresas spin-off iPronics Programmable Photonics, Ephoox y VLC Photonics. Esta última ha sido comprada esta semana, en su mayoría, por la multinacional japonesa Hitachi High-Tech.
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....