Cruz Roja atiende a más de 100 personas sin hogar en la segunda ola de la pandemia
La cifra ha disminuido al haber dispuesto el Ayuntamiento en coordinación con la Red Cohabita, alojamientos en un par de hostales de la ciudad para dar cobijo durante el nuevo Estado de Alarma a alrededor de 80 personas sin hogar, a lo que hay que sumar las plazas habilitadas en el albergue municipal y en el de Cáritas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAKRZFQIMBLFPMV6W3YWYWZ77U.jpg?auth=588d1ae373efe835a82bb2170f7f2af6ded8eab65b66e11d73fd26f5d29dd407&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cruz Roja atiende a personas sin hogar / Cruz Roja
![Cruz Roja atiende a personas sin hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/UAKRZFQIMBLFPMV6W3YWYWZ77U.jpg?auth=588d1ae373efe835a82bb2170f7f2af6ded8eab65b66e11d73fd26f5d29dd407)
Córdoba
El voluntariado de Cruz Roja ha atendido a algo más de un centenar de personas sin hogar en las calles de Córdoba desde que estalló la segunda ola de la pandemia. En el contexto sociosanitario actual marcado por el Covid-19, la institución humanitaria ha redoblado sus esfuerzos para dar respuesta a las necesidades de un colectivo especialmente vulnerable en estos tiempos de pandemia.
Prueba de ello es que la Unidad de Emergencia Social (UES) que la entidad tiene en funcionamiento en la ciudad ha mantenido su ritmo habitual de salidas tres noches a la semana (martes, jueves y sábado) incluso en los peores momentos de la primera ola, allá por marzo y abril. "Quédate en casa ha sido el lema que más hemos escuchado durante estos meses, pero las personas sin hogar no tenían esa opción. Si ya de por sí son un colectivo muy vulnerable, con una esperanza de vida mucho menor que el resto de la población, ahora su situación se vuelve mucho más crítica", aseguró la técnica del proyecto de Atención Integral a personas sin hogar de Cruz Roja, Isabel Lozano.
La cifra de atenciones de dicha UES a personas en situación de sinhogarismo ha disminuido notablemente en los últimos días, al haber dispuesto el Consistorio en coordinación con las entidades de la Red Cohabita; alojamientos en un par de hostales de la ciudad para dar cobijo durante el nuevo Estado de Alarma a alrededor de 80 personas sin hogar, a lo que hay que sumar las plazas habilitadas en el albergue municipal y en el de Cáritas.
A pesar de ello, el voluntariado de Cruz Roja sigue atendiendo cada una de las tres noches a la semana que sale a una veintena de personas que están en la calle, además de proporcionar algo de comida para todas las alojadas en los mencionados hostales.
Ahora llegan los meses de frío y, tal y como avisa Lozano, este factor añadido a todo lo que ya llevan vivido provoca que "el colectivo de personas sin hogar sufra una gran afectación psicológica al no tener esperanza de que su situación pueda cambiar", afirmó Lozano.
A día de hoy, son alrededor de 60 las personas que participan como voluntarias en este proyecto, que se realiza en coordinación con el resto de entidades que conforman la Red CO-HABITA de atención a personas sin hogar, de la que también forman parte Adeat, Fundación Prolibertas, Cáritas y el propio Ayuntamiento de Córdoba.
![Jose Antonio Alba](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/410930f5-3707-44d4-84cb-927338a64288.png)
Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...