José Manuel Caballero: "Recuerdo si, pero no hay odio ni rencor"
El presidente de la Diputación de Ciudad Real ha participado en el acto de presentación de las primeras señalizaciones de las fosas donde se encuentran los cuerpos de las víctimas de la represión franquista. Un homenaje que se va a realizar en las 53 fosas documentadas de la provincia
Ciudad Real
Un poco pasado el mediodía de este viernes 13 de noviembre, con un tibio sol que ya asomaba entre la bruma que todavía aguantaba, se ha celebrado en el cementerio de Piedrabuena un homenaje a las víctimas de la represión franquista que están enterradas en las fosas comunes del camposanto.
Un acto breve en el que se ha presentado la señalización de estas fosas y en el que Jorge Moreno, antropólogo del proyecto Mapas de Memoria, ha nombrado, una por una, a las 48 personas que se ha documentado están enterradas en ellas.
De momento se han señalizado dos de las tres que hay en el cementerio de Piedrabuena, la tercera todavía no se ha localizado, y ahora se marcarán todas las documentadas en la provincia: 53 con más 3.453 cuerpos de víctimas durante la posguerra y que se recogen en el libro "Todas las Fosas de la Posguerra en Ciudad Real".
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha remarcado que con este tipo de iniciativas se quiere recordar a las víctimas de la represión franquista. un homenaje sin odio ni rencor y que no señala a nadie.
En estas primeras señalizaciones se ha colocado una gran placa con todos los nombres de las víctimas y dos monolitos que marcan ambas fosas. Además hay un código QR con en el que, una vez leído con el móvil, se puede conocer la historia de estas personas.
Mapas de Memoria es un proyecto de investigación antropológica e histórica amparado en la UNED y la colaboración de la Diputación de Ciudad Real para recuperar la historia de la represión franquista en la provincia
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....