Sociedad | Actualidad

Operación contra el cobro ilegal de ayudas de la PAC en el Valle de Alcudia

La Guardia Civil ha detenido a 2 personas e investigado a 143 en las provincias de Ciudad Real, -donde actuaba el cabecilla, Toledo, Murcia y Alicante

Se han analizado, en colaboración con la Administración central y autonómica, 100.000 documentos y se estima que podría haber ocasionado un fraude de 50 millones de euros

Mari Ángeles Herreros, Subdelegada del Gobierno ha ofrecido los detalles de esta importante operación este viernes / Cadena SER

Mari Ángeles Herreros, Subdelegada del Gobierno ha ofrecido los detalles de esta importante operación este viernes

Ciudad Real

La Guardia Civil ha detenido a 2 personas e investigado a 143 más en una operación contra el cobro ilegal de ayudas de la PAC. La investigación se inició hace un año. Se ha desarticulado una trama que operaba desde el Valle de Alcudia, detectando irregularidades relacionadas con la actividad del pastoreo y la fertilización de pastos. Se estiman que durante 4 años habían defraudado más de 50 millones de euros. Las diligencias las instruye el juzgado de 1ª instancia e instrucción número 2 de Puertollano.

Los detalles de la operación los ha ofrecido la subdelegada del Gobierno Mari Ángeles Herreros. Investigación que se inició en nuestra provincia y que se ha ampliado también a Toledo, Murcia y Alicante, con la detención de 2 personas y la investigación de esas 143, 41 de ellas son personas jurídicas por presuntos delitos de falsedad documental, estafa, tenencia ilícita de armas y organización criminal.

Modus operandi

El principal cabecilla, uno de los detenidos, residente en el Valle de Alcudia, era el conseguidor: se encargaba de poner en contacto a ganaderos, propietarios de tierras, gestorías y empresas de gestión de derechos de la PAC. Recibían ayudas por labores de pastoreo, modificando la actividad después para fertilización de pastos sin llegar a efectuar en la realidad, ninguna de las dos, ha explicado la subdelegada.

Mari Ángeles Herreros, Subdelegada del Gobierno

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para ello no dudaban en presentar documentación falsa ante los órganos administrativos que aprueban estas ayudas europeas.

Más de 100.000 documentos examinados en 1 año

Ha sido un laborioso trabajo del equipo de Seprona que ha analizado en todo este tiempo, más de 100.000 documentos, en colaboración con la Administración autonómica y el propio Ministerio de Agricultura y de las autoridades europeas antifraude.

La subdelegada ha aclarado que esta trama afecta a un 2% del conjunto de las ayudas que en Castilla La Mancha superan los 750 millones de euros en beneficio de más de 100.000 agricultores. Ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad destacando que estas prácticas perjudican a la mayoría de los beneficiarios, ayudas que suponen un gran impulso para las economías de las explotaciones agrarias y ganaderas.

Los agentes que han participado en la investigación han prestado 4000 horas de servicio, han recorrido más de 7000 kms y realizaron registros en el domicilio del cabecilla de la organización, al que se le intervinieron 8 armas de fuego, al que se li imputa también un delito de tenencia ilícita de armas.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00