El puerto de València insiste en que no necesita una nueva DIA para la ampliación norte
El presidente de la APV, Aurelio Martínez, descarta la elaboración de una nueva Declaración de Impacto Ambiental para poder ejecutar la obra
El consejo de administración del puerto ha seleccionado la oferta de Baleària para construir la nueva terminal de pasajeros

Recreación de la futura terminal de pasajeros en el Puerto de València / Balearia (Europa Press)

Valencia
La Autoridad Portuaria de València insiste en que no es necesario realizar una nueva Declaración de Impacto Ambiental para llevar a cabo la ampliación norte. Asi lo ha asegurado el presidente del puerto, Aurelio Martínez, tras el consejo de administración en el que se ha procedido al último trámite para adjudicar definitivamente la nueva terminal de pasajeros a la naviera Balearia.
Martínez afirma que el anteproyecto definitivo para la ampliación norte del puerto se enviará a Madrid la semana que viene y durante el primer trimestre del próximo año entre en la fase de exposición pública, obligatoria antes de poder licitar la obra. Con todo, el presidente del puerto insiste en que no será necesaria una nueva DIA porque definitivamente se ha apostado por volver al proyecto inicial, con un menor dragado del canal de acceso y la eliminación de la prolongación del dique.
Aurelio Martínez (Presidente APV): "No hace falta una nueva DIA para la ampliación norte"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nueva terminal de pasajeros
Además, Martínez confía en que durante el primer trimestre de 2021 puedan comenzar las obras de la nueva terminal de pasajeros que se ha adjudicado a Balearia, una terminal de última generación, cien por cien sostenible medioambientalmente hablando, con una importante reducción de los ruidos y que contará con un centro de innovación y un espacio cultural.

Recreación de la nueva terminal de pasajeros del puerto de València / APV

Recreación de la nueva terminal de pasajeros del puerto de València / APV
Esta infraestructura se ubicará entre el Muelle de Poniente y el Muelle del Espigón del Turia, en la zona anteriormente ocupada por el astillero de Unión Naval de Valencia. La terminal ocupará aproximadamente 100.000 m2 y su concesión se otorgará por un plazo de 35 años, prorrogables hasta un máximo de 50 años.
La propuesta de la naviera Baleària garantiza que el 100% de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la terminal se producirá en las propias instalaciones, y será de origen renovable. Según el proyecto presentado al concurso de la APV, la estación de pasajeros funcionará con cero emisiones contaminantes y apostará por la economía circular. La nueva terminal, destinada tanto a líneas regulares de ferris como a cruceros, ha sido diseñada para convertirse en un referente de sostenibilidad en el entorno del puerto de València y generar valor añadido a la fachada marítima.

Recreación de la nueva terminal de pasajeros del puerto de València / APV

Recreación de la nueva terminal de pasajeros del puerto de València / APV
En este sentido, el presidente de la APV, Aurelio Martínez, ha destacado “que el proyecto de la nueva terminal de pasajeros está comprometido con todas las facetas medioambientales. Apuesta por una notable reducción de ruidos ya que todas las líneas de atraques estarán equipadas técnicamente para poder suministrar conexión eléctrica a los buques atracados, facilitando así parar sus motores y sus emisiones cuando estén de visita en Valencia”.
La terminal reciclará el 100% de los residuos que genere en una planta de biometano que se construirá expresamente para este fin; y tratará los residuos de los buques y los propios del edificio para obtener biogás. El diseño interior de la estación garantizará la operativa independiente de los pasajeros de cruceros y los pasajeros de líneas regulares. Y entre otras novedades del proyecto, destacan el desarrollo previsto de un Centro de Innovación y Ecoeficiencia y un espacio para la dinamización cultural.
El presidente del puerto asegura que la negociación con el Ayuntamiento sobre los accesos va por buen camino. A falta de los informes técnicos, parece que se va a apostar por la construcción de una rotonda y un túnel de acceso que permita sortear el paso de trenes y camiones.
Aurelio Martínez (Presidente APV): " La nueva terminal de pasajeros va a ser de última generación"
04:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huelga de la estiba
Por otro lado, el presidente del puerto se felicita de que el sector de la estiba haya desconvocado las jornadas de huelga previstas para el mes de noviembre. Aurelio Martínez cree que hay que reforzar el proceso de diálogo y reconoce que los paros de estos últimos días han tenido una cierta repercusión en el tráfico portuario.
Con todo, y aunque son cifras provisionales, en octubre los datos de tráfico de contenedores siguen a ritmo de récord, incluso se confía en cerrar el año en cifras similares a 2019 a pesar de la pandemia.
Obras en el puerto de Sagunto
En el consejo de administración también se ha aprobado la demolición del pantalán del puerto de Sagunto dañado por el temporal Gloria y la construcción de uno nuevo y se ha informado que el próximo lunes comenzarán las obras para el acceso ferroviario a este puerto.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER