Canet d'En Berenguer premiará a los vecinos que contribuyan al modelo de "Ciudad de 15 minutos"
El objetivo de lograr un municipio más sostenible en el terreno social, medioambiental y económico se apoya en la producción, la comercialización y el consumo local en un radio de 15 minutos desde sus residencias a pie o en bicicleta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/USFQNW5XBVODDIUOFMUEQ7WS5M.jpg?auth=c19486d21bb3d24059f1c933de6b29acdfe1e9d9d8a0eb28df97f3c05c748ccd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foto de archivo / Ajuntament de Canet d'en Berenguer
![Foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/USFQNW5XBVODDIUOFMUEQ7WS5M.jpg?auth=c19486d21bb3d24059f1c933de6b29acdfe1e9d9d8a0eb28df97f3c05c748ccd)
Valencia
El ayuntamiento de Canet d’en Berenguer bonificará el uso de instalaciones y servicios municipales a los vecinos empadronados que contribuyan con el modelo de “Ciudad de 15 minutos”.
El pleno ha aprobado bonificaciones en varias tasas con el objetivo de incentivar a la ciudadanía a que colabore en el desarrollo de un municipio más sostenible en los social, medioambiental y en lo económico, que se apoya en la producción, la comercialización y el consumo local en un radio de 15 minutos desde sus residencias a pie o en bicicleta. Una apuesta por un modelo de movilidad que fomenta las compras de proximidad, así como los servicios propios y reduce el impacto provocado por el uso de vehículos motorizados.
Estos descuentos en las tasas oscilan entre un 20% y un 50% y se aplicarán en el uso de instalaciones deportivas, en la entrada de espectáculos, participación en actividades de carácter cultural, talleres y en actividades de tiempo libre. Bonificaciones para los usuarios residentes que pueden llegar hasta el 50% para las personas en situación de desempleo, inscritos en Labora, que no tengan una retribución mayor a la del subsidio por desempleo.
Los beneficiarios de estas modificaciones en las ordenanzas son todas las personas empadronadas en Canet cuya residencia se encuentra en un radio igual o inferior a los 1.700 metros de la instalación o el servicio que vayan a utilizar (prácticamente todos, ya que el radio establecido recoge todo el municipio), lo que debe implicar su desplazamiento a pie o en bicicleta participando así de una movilidad sostenible y contribuyendo a la creación del modelo de “Ciudad de 15 minutos”.
El concepto de “Ciudad de 15 minutos” fue acuñado por Carlos Moreno, director científico y catedrático de Emprendimiento, Territorio e Innovación de la Universidad Sorbona de París. Un modelo de ciudad pensado para frenar el cambio climático, que persigue disminuir los desplazamientos forzosos, lo que se considera en vehículos motorizados, hacia los lugares de frecuentación, con la promoción de una ciudad o municipio de corta distancia a pie o en bicicleta.
“Ciudad de 15 minutos” se enmarca en el modelo urbano por el que que el equipo de gobierno de Canet apuesta, como ponen de manifiesto las diferentes acciones y proyectos que se han puesto en marcha, entre ellos, el desarrollo de un plan de movilidad sostenible, la creación de una comunidad energética o la reutilización de plásticos para mobiliario urbano.