La directora médica de Valdecilla alerta de la falta de personal
Rosana García asegura que faltan enfermeras especializadas en UCI

UCI Covid de Valdecilla HOSPITAL VALDECILLA / Servicio Ilustrado (Automático) (HOSPITAL VALDECILLA)

Santander
A el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla se le abren dos frentes. La presión hospitalaria y la falta de personal.
La directora médica de Valdecilla, Rosana García, en declaraciones a la Cadena Ser, alerta de que no hay suficiente personal sanitario, sobre todo enfermeras de Unidades de Cuidados Intensivos, (UCI).
"El problema fundamental que tenemos es que no hay enfermeras UCI en las listas de contratación para dar cobertura a los pacientes de intensivos. Hace falta un personal de enfermería muy especializada.", explica García.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rosana García, directora médica de Valdecilla
Y es que la ampliación de las zonas habilitadas al virus, en el hospital, ha supuesto que se suma la presión hospitalaria con la falta de personal, una situación que se tensa cada vez más.
"Ampliar las zonas Covid, y las UCI supone un esfuerzo tremendo que recae en la reorganización de la plantilla." La directora médica del hospital reconoce que el Servicio Cántabro de Salud conoce este problema, y lo único que pueden hacer es redistribuir a los profesionales ya contratados.
García muestra su preocupación, dice que Valdecilla está en una situación, si cabe, más complicada que en los primeros meses de la pandemia, porque en la primera oleada se contrató más apoyo. Se trasladó a personal enfermero de Atención Primaria para dotar de más apoyo a las UCI y urgencias hospitalarias. Pero en esta segunda ola, Atención primaria está desbordada, dice García, y ya no disponen de mas listas de contratación.
Por lo que el centro ha derivado a enfermeras de la especialidad de cardiología para cubrir la ampliación de la UCI Covid.