Chivite traslada a Sánchez su disposición a trabajar conjuntamente para la recuperación económica y social
La presidenta navarra fija como prioridades la digitalización, el pacto verde y la cohesión y cree que Navarra está "bien posicionada" para ese cambio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRAVFTIWP5L3HI23BOLXH4TN6I.jpg?auth=a157c336f1ee9e41d015d2f7d97d3563a471d58e1dd2e3770224a1c89aecfd5f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, (d) saluda a la presidenta de Navarra, Maria Chívite (i) en el palacio de Congresos Baluarte donde ha presentado "España Puede / Jesús Diges (EFE)
![El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, (d) saluda a la presidenta de Navarra, Maria Chívite (i) en el palacio de Congresos Baluarte donde ha presentado "España Puede](https://cadenaser.com/resizer/v2/QRAVFTIWP5L3HI23BOLXH4TN6I.jpg?auth=a157c336f1ee9e41d015d2f7d97d3563a471d58e1dd2e3770224a1c89aecfd5f)
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha expresado este viernes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, su disposición a trabajar conjuntamente con el Ejecutivo central y con la Unión Europea para la recuperación económica y social tras la crisis provocada por el Covid-19.
Chivite, que ha intervenido en un acto en Pamplona con Pedro Sánchez para presentar el plan de recuperación 'España Puede', ha afirmado que Navarra está "en muy buena posición por el trabajo, por la experiencia y por el talento" para afrontar una "década clave, con el horizonte de 2030, en la implantación y afianzamiento de este modelo prometedor, ilusionante y esperanzador". "Que Navarra, España y Europa confluyamos en objetivos y prioridades facilita sin duda la transición hacia un nuevo modelo", ha destacado.
Además, Chivite ha valorado el "paso adelante" que ha dado la Unión Europea, con su "compromiso renovado y fortalecido con valores democráticos y de ciudadanía, de solidaridad y cohesión". "En el actual contexto mundial es importante velar por el fortalecimiento económico y social, pero también por el fortalecimiento democrático", ha indicado.
La jefa del Ejecutivo ha asegurado que su Gobierno ha trasladado esta visión "ambiciosa y realista" al proyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2021. "Son unos Presupuestos que nos permitirán ejecutar inversiones, reforzar servicios públicos y avanzar en cohesión. Espero que el proyecto salga adelante porque son unos buenos Presupuestos para la Comunidad y para los navarros. Hay horizonte, hay esperanza, habrá recuperación y nos toca a todos hacer la transición con altura política e institucional. En este camino, nuestra disposición a seguir trabajando con el Gobierno de España y con las instituciones europeas", ha indicado.
María Chivite ha explicado que el Ejecutivo foral ha programado sus futuras inversiones en torno a tres ejes: la digitalización, el pacto verde y la cohesión. Según ha dicho, el Gobierno foral quiere "liderar proyectos tractores que sean referentes en España y, por qué no, en Europa".
Además, la jefa del Ejecutivo ha defendido "el modelo de cogobernanza, que ha venido para quedarse y que, bien entendido y haciéndolo útil, es mucho más eficaz y da frutos en beneficio del bien común".